Durante la visita, los representantes municipales fueron recibidos por Manuel y Fernando Ferrández, quienes les mostraron el proceso de producción de los cohetes y palmeras, incluida la emblemática palmera de la Virgen. Además, participaron en el montaje de una de las palmeras que se lanzará el próximo 13 de agosto.
El alcalde destacó que la Nit de l’Albà de este año presentará importantes novedades. “Aquí empieza el sueño que culmina con la grandiosa palmera de la Virgen lanzada desde el campanario de la basílica de Santa María”, comentó Ruz. Este año, la cohetá contará con 61.000 cohetes, 20.000 más que en años anteriores, y comenzará a las 23:20 horas, diez minutos antes de lo habitual. Los cohetes se lanzarán desde nuevos puntos, incluido el colegio Hispanidad, para asegurar una experiencia más memorable.
Manuel Ferrández anunció que la Nit de l’Albà de 2024 será la que más kilos de pólvora haya lanzado hasta la fecha, con un total de 2,6 toneladas, más de 100.000 cohetes y 310 palmeras. Esto la convierte en “el mayor espectáculo pirotécnico de España e incluso del mundo”. Pablo Ruz hizo un llamado a todos los ilicitanos para que “disfruten, compartan y vivan esta noche tan especial que preparamos con tanto cariño”, prometiendo una celebración sin precedentes.