El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) se prepara para conmemorar su 20º aniversario con un evento de gran importancia en el ámbito geológico y paleontológico: las Primeras Jornadas de Patrimonio Geológico y Paleontológico. Este encuentro, que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en Elche, reunirá a expertos de prestigio nacional para abordar temas clave sobre la preservación y el valor del patrimonio geológico y paleontológico.
Estas jornadas, abiertas al público, ofrecerán una visión detallada de la evolución del MUPE y la importancia de la conservación del patrimonio geológico. En el programa se incluyen conferencias sobre la realización de inventarios de patrimonio, casos prácticos sobre educación y divulgación, y su papel en la generación de recursos turísticos. También habrá una visita a sitios de interés geológico en las zonas de Elche y Alicante, lo que permitirá a los asistentes conocer de cerca la riqueza natural de la región.
Actividades y conferencias destacadas
El evento comenzará el viernes, 22 de noviembre, en el aula de la Universidad Miguel Hernández en la plaza de Baix, con siete conferencias de especialistas en geología y paleontología de instituciones como el Instituto Geológico y Minero de España (CSIC), Dinópolis, el Geoparque de Granada (UNESCO), la Universidad de Alicante y la Universidad de León. Estas conferencias estarán coordinadas por Nahúm Méndez Chazarra, geólogo y divulgador conocido por su trabajo como “Un geólogo en apuros”.
El sábado, 23 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de una salida de campo para visitar lugares de interés geológico entre Elche y Alicante, guiados por geólogos de GeaLand y la Universidad de Alicante. Durante la tarde, el museo albergará un taller especializado en gestión de patrimonio, orientado exclusivamente a técnicos, donde se valorarán propuestas de gestión para los sitios visitados.
Para culminar las jornadas, el domingo, 24 de noviembre, se realizará una visita guiada al MUPE, centrada en las colecciones alicantinas y los últimos proyectos desarrollados por el museo.
Reflexiones sobre el patrimonio geológico y paleontológico
Ainara Aberasturi, directora del MUPE, destaca la importancia de estas jornadas como un espacio de aprendizaje y concienciación: “Este encuentro es una oportunidad para conocer el patrimonio geológico y paleontológico más cercano, además de comprender su potencial científico, educativo y turístico”. La directora subraya que el conocimiento y la valoración de este patrimonio son esenciales para su protección y el desarrollo de prácticas sostenibles que impulsen el turismo cultural y la educación en la región.
Este evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, cuenta con un programa que ofrece una perspectiva global sobre el patrimonio geológico y paleontológico, incluyendo ejemplos prácticos de gestión y conservación.