La empresa Medical Devicine, ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche, ha iniciado una ronda de ampliación de capital para acelerar la llegada al mercado de su innovadora tecnología destinada a la atención en situaciones de trauma y parada cardíaca. La compañía ya ha traccionado una inversión inicial de 250.000 euros y cuenta con el respaldo de socios estratégicos como Bonastre Biomed, Clínicum Seguros y Tarves Consultores.
Con más de siete años de trayectoria, Medical Devicine ha desarrollado un dispositivo que permite que una sola persona —como un policía, socorrista o voluntario— pueda realizar maniobras de Soporte Vital Básico (SVB) equivalentes a las de una ambulancia, mediante un kit compacto del tamaño de una mochila. Este dispositivo integra capacidades de ventilación, atención al trauma y apoyo a la intubación, lo que supone una revolución en el ámbito de las emergencias extrahospitalarias.
“El objetivo de esta ronda es dar el impulso necesario para alcanzar el mercado global en un plazo estimado de 18 meses”, ha explicado Adolfo Ferrero, director ejecutivo de Medical Devicine. “Por el coste anual de una ambulancia de SVB, se pueden desplegar hasta 300 unidades completamente operativas, capaces de atender situaciones críticas como paradas cardíacas o traumatismos con una sola persona como interviniente”.
La compañía ya cuenta con patentes en países clave como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y España, y está tramitando nuevas en Canadá y Corea del Sur. Además, ha iniciado el proceso de una segunda familia de patentes enfocada en el área de trauma, ampliando así el alcance y la protección de su tecnología.
El desarrollo de esta solución ha supuesto más de seis años de trabajo en ingeniería, testeo, estudios de usabilidad y procesos de industrialización. Entre sus asesores y colaboradores figuran referentes del ámbito médico y científico como el cardiólogo Josep Brugada, el doctor Joan Bigorra (ISGLOBAL), Lluís Blanch (ITEMAS-ISCIII), Carmen Gomar (CISARC), y el doctor José Ignacio Garrote, nuevo director médico del Área Extrahospitalaria de la firma.
La propuesta de valor de Medical Devicine se basa en su capacidad para amplificar los recursos asistenciales existentes, optimizando la respuesta en entornos donde cada segundo cuenta. Según Ferrero, solo en Europa y Estados Unidos se podrían cubrir hasta cinco millones de intervenciones anuales con esta tecnología, que “marca un antes y un después en la atención sanitaria de emergencias”.