JUVENTUD

Luces, cámara… ¡juventud! Elche celebra la XXVII Mostra de Cinema Jove con récord de participación y pasión por el cine emergente

Del 27 al 31 de mayo, el Escorxador se convierte en el gran escaparate del talento joven con 44 cortos finalistas y una invitada de lujo: la actriz Paula Gallego
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
22 de mayo de 2025 - 14:05

La gran pantalla vuelve a hablar joven en Elche. La Mostra de Cinema Jove d’Elx celebra este año su 27ª edición y lo hace por todo lo alto: 147 cortos presentados, una cifra récord que confirma que el certamen ilicitano es ya un referente nacional para nuevos cineastas. Del 27 al 31 de mayo, el Espai Escènic del Escorxador se convertirá en punto de encuentro para amantes del cine, la creación audiovisual y la energía creativa de las nuevas generaciones.

La concejala de Juventud, María Bonmatí, ha sido la encargada de presentar esta edición, destacando la calidad y la enorme respuesta recibida. De los 147 cortos, 44 han pasado a la final. Y de esos, 31 tienen sello ilicitano: son obras firmadas por jóvenes de Elche, muchos de ellos estudiantes de Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández (UMH).

Proyecciones abiertas, premios repartidos

Cada noche, a partir de las 21:00 h, se proyectarán los cortos finalistas con entrada libre hasta completar aforo. Un jurado diverso y con experiencia valorará las piezas: junto a Bonmatí, estarán el cineasta Chema García Ibarra, la directora artística Leonor Díaz, la cineasta y músico Andrea Alborch y el vicepresidente del Cine Club Luis Buñuel, José Cámara.

La gala de clausura, que se celebrará el sábado 31 de mayo, contará con la presencia de la actriz Paula Gallego, rostro conocido por series como Paquita Salas, Vis a Vis o Machos Alfa. Será ella quien entregue parte de los premios, que reconocen desde la mejor dirección hasta los valores sociales.

Un certamen que impulsa y conecta

Los galardones van más allá del aplauso: 1.200 euros al mejor corto de 19 a 30 años, 800 al de jóvenes entre 14 y 18, y 1.000 euros para el Premio Ciutat d’Elx, reservado para cineastas locales o estudiantes de la UMH. Este último premio incluye, además, un pase directo al prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE). También se otorgarán reconocimientos a la mejor dirección, mejor interpretación joven, mejor corto en valenciano y en valores sociales, con 500 euros cada uno.

Y como novedad: este año el público también vota. El premio del público, dotado con 300 euros, se decidirá con los votos recogidos al final de cada sesión. Para acercar aún más el cine a la juventud, se celebrarán pases matinales para institutos los días 28, 29 y 30.

Jóvenes que graban su tiempo

La Mostra no es solo un festival, es un altavoz. Aquí, los jóvenes no solo graban historias: graban su mirada, sus preocupaciones, sus sueños. Y Elche, a través de este certamen, les presta el proyector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres