OPINIÓN

LA LEY DEL FÚTBOL: QUE ENTRE LA BOLITA

26 de mayo de 2025 - 11:20
FacebookTwitterWhatsApp

Ya lo dije a principios de este mes, tras la victoria en Burgos, que estas cosas pasan y seguirán pasando toda la vida. La función de un entrenador es trabajar con lo que tienes, si pides y te hacen caso, dentro de las posibilidades del club al que entrenas, disfrutas con lo que tienes y está en tu deber trabajar con lo que pediste y dar el máximo rendimiento ya que, si no funciona tu equipo, al final al que terminan cesando es al entrenador.

De igual manera, si no te dan lo que pides y con lo que tienes tu equipo no funciona, también te van a acabar despidiendo.

Esa es la Ley del fútbol, la única que prevalece: los resultados. Y lo decía el día del Burgos, que dos jugadores concretamente señalados por una parte de la afición, llegado el momento podrían llegar a decidir un resultado a favor del equipo.

Y así fue, el que no falla a la cita habitual de destacados es Josan con su nueva asistencia (centro de primerísimo nivel a la cabeza) que parece ser no estaba para todo el partido según el Míster en rueda de prensa desde el día del Huesca que no disfrutó de ningún minuto, pero hizo todo lo que hacía falta para que pueda ocurrir lo que todo el mundo estaba esperando, un único gol que dados los resultados que se estaban dando ponía al Elche nuevamente de líder y poder depender de sí mismos la última jornada en La Coruña.

Entonces apareció Sory Kaba, que quizás es donde más te puede dar resultados, (que es lo que marca el devenir de los protagonistas en este mundillo vuelvo a repetir), y es recibiendo un centro de ese nivel y con un cabezazo en el corazón del área que puso el Estadio patas abajo. Puedes pensar a veces cuál es la mejor manera de jugar, si con rápidas transiciones, si jugar por dentro para atraer y acabar por fuera, si buscar las espaldas de los laterales rivales que suben mucho, si están todos muy bien parapetados atrás con todos los deberes hechos en la competición y que si no estás preciso, no vas a conseguir nada, que al final, con toda la defensa de 5 bien posicionada, llegando uno de los pivotes incluso a hacer la cobertura a su lateral por si lo superaba Josan y formar línea de 6 y los otros 2 centrocampistas estaban al borde del área junto con uno de los puntas (sólo quedaba un delantero del Málaga un poco más adelantado), para que reciba el balón Josan encarando a su lateral y ponga esa delicia de balón, ese regalito, ese panqueque con dulce de leche o el arroz con leche más sabroso que hayas probado jamás, para que Kaba pueda picarla de manera genial hacia abajo, yendo por fin al primer palo tras un pequeño amago al segundo para ganar ese metro crucial para poder rematar limpiamente y ante el que nada pudo hacer el portero malagueño.

Y ya para la guinda del pastel, rematar la faena con el gol de Mourad, (con nueva asistencia de JOSAN) también con la incertidumbre de saber si era fuera de juego o no de Kaba, pero al final pudimos comprobar que no llegó a tocar el balón ni molestar la visión del portero, para alejar fantasmas de goles en las postrimerías del partido y si llega a marcar el Mirandés (con sus dos máximos goleadores desde el inicio, cosa poco habitual… en busca de ese gol que les diera la gloria para la última jornada, con 31 goles entre los dos) contra el Almería que hubiese supuesto un jarro de agua fría, con un empate por parte del Elche y una victoria por parte del Mirandés. Pero salió todo como debía y ahora sólo queda un último esfuerzo en un gran escenario, tal como hizo ayer el Levante dándole la vuelta marcando el empate en el 85 y logrando el gol del ascenso en el 98 para poder disfrutar de la 1ª División la próxima temporada.

Y como último esfuerzo queda no dejar nada al azar, no estar atentos de resultados en otros Estadios por si nos vale el mismo que el que haya en otro lugar, vigilar hasta el más mínimo detalle, no sólo en analizar al rival y posibles debilidades, sino también el tema césped o tacos, para que no pase lo que pasó ayer con demasiados resbalones que impidieron acciones tales como la de Agustín en el minuto 6 que se plantó sólo delante del portero a pase de Pejiño o algún otro que hubo en defensa y en determinadas zonas te puedan pintar la cara con un penalty o dejar sólo al delantero rival para que te den cualquier susto.

Hay que ir a ganar sí o sí, darlo todo y confiar para que en esta ocasión ese gran control de Nico Castro en lugar de pegar en los dos palos pegue nada más que en uno pero que acabe entrando y sin contratiempos, lo que sea, pero que se acabe ganando, sabiendo que si lo logras va a dar igual lo que hagan el resto de competidores en este más que emocionante final de Liga Hypermotion que estamos disfrutando y esperemos sea con el fruto soñado por parte de todo buen ilicitano que se precie de serlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *