CALZADO

Las empresas de calzado de Elche cierran su participación en la 100ª MICAM con sensaciones positivas, pero preocupadas por el futuro del sector

La presencia ilicitana en la feria internacional destaca por la calidad, innovación y diseño de sus colecciones, aunque persisten preocupaciones por el relevo generacional y la productividad
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
09 de septiembre de 2025 - 15:21

Las empresas de calzado de la Comunitat Valenciana, con especial protagonismo de las de Elche, han finalizado hoy su participación en la 100ª edición de MICAM, la feria internacional del calzado celebrada en el recinto Milano-Rho del 7 al 9 de septiembre, con sensaciones mayoritariamente positivas, aunque preocupadas por los retos que afronta el sector.

En esta edición, han participado 55 empresas valencianas, que representan el 52% de la representación española, compuesta en total por 106 expositores. Las marcas han mostrado sus colecciones para la temporada primavera-verano 2026, destacando la calidad, el diseño y la innovación de sus productos. Entre ellas, muchas firmas ilicitanas han reforzado su presencia internacional.

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), Vicente Pastor, ha señalado que “nuestras empresas se van con buen sabor de boca y han podido trabajar bien con sus clientes internacionales en esta nueva edición de la feria”. Sin embargo, ha resaltado la preocupación por los problemas de relevo generacional, especialmente sentidos en las empresas de Elche, que encuentran dificultades para incorporar talento joven que asegure la continuidad de su actividad.

Pastor ha añadido que otro de los retos del sector es “el elevado grado de absentismo laboral, que condiciona los índices de productividad”. Además, ha recordado la presión fiscal y burocrática, así como las tensiones geopolíticas que generan incertidumbre en el consumo, factores que complican la actividad empresarial.

“Contamos con una industria del calzado potente y resiliente, especialmente en Elche, reconocida por su calidad, diseño e innovación, pero si el Gobierno sigue poniendo obstáculos, mantener la actividad en los niveles deseados será difícil. Necesitamos un marco favorable para el desarrollo empresarial de nuestras marcas”, ha remarcado Pastor.

Durante la feria, autoridades como el alcalde de Elche, Pablo Ruz; el concejal de Promoción Económica, Samuel Ruíz; y el secretario autonómico de Industria, Comercio y Turismo, Felipe Carrasco, han visitado a las empresas ilicitanas junto a representantes de Avecal, como el presidente y la secretaria general, Mari Ángeles López, mostrando el apoyo institucional a la industria local.

MICAM es considerada una de las ferias de calzado más importantes del mundo, con la participación de 870 marcas procedentes de 30 países, entre los que destacan Italia, España, Turquía, Brasil, Alemania y Portugal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *