El sector del calzado de la Comunitat Valenciana ha comenzado a aplicar la inteligencia artificial en WhatsApp como herramienta para potenciar el desarrollo de negocio de las marcas y mejorar la atención al cliente. Así se puso de manifiesto en un webinario organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la empresa tecnológica Lixsa.AI.
Durante la jornada, Martín Díaz, CPO de Lixsa.AI, explicó que el uso de WhatsApp no ha dejado de crecer en los últimos años frente a la caída de canales tradicionales como el email o el SMS. Según apuntó, el WhatsApp marketing alcanza un ratio de apertura cercano al 90%, muy por encima del 20% que registra el correo electrónico comercial.
El impacto también se refleja en otros indicadores clave: el número de clics o CTR puede multiplicar por diez al del email, llegando hasta el 40% de los receptores. En cuanto a las conversiones, Díaz señaló que mientras que el email ronda el 10%, WhatsApp supera el 35%.
Una herramienta que humaniza la experiencia
La solución desarrollada por Lixsa.AI permite ofrecer respuestas orgánicas que simulan una conversación natural, diferenciándose de los chatbots tradicionales. Además, el sistema es capaz de derivar consultas al miembro más adecuado del equipo de la empresa, basándose en el historial recogido en el CRM.
Otro de los beneficios destacados es la capacidad de recuperar hasta cuatro veces más carritos de compra abandonados en comparación con email o SMS, gracias a la personalización y a las notificaciones proactivas. Todo ello manteniendo un elemento clave: la humanización en la atención al cliente.
Desde Avecal subrayaron que este tipo de innovaciones tecnológicas abren nuevas oportunidades para las marcas de calzado, que buscan fortalecer la relación con los consumidores y ampliar sus canales de venta en un entorno cada vez más digitalizado.