RECICLAJE

Elche Parque Empresarial estrena el contenedor marrón y se completa la implantación de la fracción orgánica

UTE Elche concluye el servicio con meses de antelación y más de un millar de contenedores repartidos por todo el término municipal
FacebookTwitterWhatsApp
Elche Capital
06 de octubre de 2025 - 14:13

El contenedor marrón ya está presente en todo el término municipal de Elche. Desde el pasado 1 de octubre, el Parque Empresarial cuenta también con este servicio, con el que el Ayuntamiento y UTE Elche culminan el plan de implantación de la fracción orgánica en barrios, pedanías y polígonos industriales.

La empresa concesionaria ha completado el despliegue con ocho rutas específicas de recogida, que incluyen, además del Parque Empresarial, los polígonos de Carrús y el Parque Agroalimentario La Alcudia, entre otros. Con esta ampliación, Elche se convierte en uno de los municipios de la Comunidad Valenciana con mayor cobertura de recogida selectiva de residuos orgánicos.

El proceso de instalación del contenedor marrón se ha realizado con varios meses de antelación respecto al calendario previsto. Aunque el contrato de limpieza y recogida de residuos preveía la implantación total de la fracción orgánica para mayo de 2026, UTE Elche ha logrado completarlo antes de finalizar 2025.

Durante este verano, el servicio se extendió al conjunto de las pedanías, tras la instalación de contenedores en zonas como Ferriol, Altabix, Bonavista, La Galia y Los Limoneros en junio; y Vallongas, Santa Ana, Saladas, Jubalcoi, Maitino, Buenos Aires y Torre Azul en julio. Con la incorporación de los polígonos industriales, el 100% del término municipal ya dispone de recogida de residuos orgánicos.

Los resultados hasta la fecha son muy positivos. En 2024 se recogió un 35% más de materia orgánica que el año anterior, y en lo que llevamos de 2025, el incremento supera ya el 21% respecto al mismo periodo de 2024.

La recogida se realiza en horario de mañana en pedanías y nocturno en el casco urbano. Los contenedores, de color marrón y carga lateral, tienen una capacidad de 2.000 litros, salvo los ubicados en el centro histórico y el barrio del Raval, donde el espacio obliga a usar modelos de menor tamaño.

En ellos se pueden depositar restos de comida, fruta, verdura, carne, pescado, posos de café, servilletas sucias, cáscaras de huevo o pequeños restos de jardinería, además de corchos, cerillas o serrín, contribuyendo así a una gestión más sostenible y eficiente de los residuos urbanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *