Elche ha inaugurado este miércoles la 54ª edición de Futurmoda, la Feria Internacional de Componentes, Curtidos, Textiles y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, que se celebra los días 15 y 16 de octubre en Fira Alacant.
El acto inaugural ha contado con la participación del alcalde de Elche, Pablo Ruz, el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, el presidente de la Asociación Española de Componentes para el Calzado (AEC), Manuel Román, y el presidente de Futurmoda, José Antonio Ibarra, además de representantes del sector, empresarios y autoridades locales y autonómicas.
Tras la apertura oficial, las autoridades han recorrido los stands de una feria que reúne a más de 300 empresas expositoras procedentes de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania y China, consolidando así el carácter internacional del certamen. La organización prevé la asistencia de más de 4.000 visitantes profesionales que podrán conocer las últimas innovaciones y tendencias de materiales, diseño y tecnología para la temporada otoño-invierno 2026/2027.
El alcalde Pablo Ruz ha subrayado la importancia del calzado para la identidad económica y cultural de la ciudad. “El calzado es un sector difícil, complejo e imprescindible para entender nuestra ciudad. Pero también es un sector que sigue tirando del carro gracias al esfuerzo de nuestros empresarios y al trabajo constante de quienes hacen posible esta doble cita anual que hoy cumple 54 ediciones”, ha afirmado.
Por su parte, el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, ha destacado el papel de la innovación y la formación en la competitividad del sector. “En Futurmoda vemos cómo lo tradicional se reinventa continuamente para ser más competitivo. La innovación permite aplicar tecnologías que hacen los procesos de producción más eficientes y nos abren a un mundo cada vez más exigente. Esta feria es un escaparate de talento y relevo generacional, y desde la Conselleria apostamos decididamente por la formación”, ha señalado.
El presidente de la AEC, Manuel Román, ha puesto en valor el esfuerzo colectivo que sostiene el prestigio de la feria. “No sabemos hacerlo de otra manera: lo hacemos con el corazón y sin escatimar esfuerzos. Así hemos conseguido que Futurmoda funcione, porque no se trata de dinero, sino de trabajo bien hecho”, ha declarado.
Mientras tanto, el presidente de Futurmoda, José Antonio Ibarra, ha celebrado la “gran afluencia de público” y el compromiso de los expositores. “Es fundamental apoyar a los jóvenes y facilitar el relevo generacional para mantener el nivel de excelencia que hace de Futurmoda una de las mejores ferias europeas de tendencias y moda”, ha destacado.
Durante los dos días de certamen, Futurmoda 2025 acogerá también un programa de conferencias y encuentros profesionales centrados en los grandes retos del sector: la digitalización, la inteligencia artificial, la responsabilidad social, la regulación europea y la sostenibilidad como pilares de la industria del futuro.