La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) ha reconocido al grupo de investigación en Ciencia y Tecnología de la Producción Animal del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) por la calidad de sus comunicaciones científicas durante las XLVIII Jornadas Nacionales y XXIV Internacionales celebradas por la entidad. En concreto, el equipo ha recibido dos premios en las secciones de Economía y Gestión y Calidad de Productos.
Las profesoras Marina Gálvez López y Gema Romero Moraleda, del Área de Producción Animal de la UMH, recogieron los diplomas en representación del grupo, que ha sido distinguido por sus estudios sobre el aprovechamiento del orujo de uva blanca ensilado para la alimentación del ganado caprino lechero y su impacto en la producción, los resultados económicos y la calidad de la leche. Estos trabajos forman parte del proyecto Agroalnext Valorización del subproducto orujo de uva blanca mediante su conservación e inclusión en la alimentación del ganado caprino lechero (SOSCAPRI-062).
Los investigadores han demostrado que el orujo de uva blanca, un subproducto generado por la industria vitivinícola, puede conservarse entre vendimias mediante ensilado, preservando su calidad nutricional, microbiológica y funcional para el ganado. Además, su inclusión equilibrada en la dieta caprina permite mantener una producción lechera de calidad, reducir los costes de producción y optimizar tanto la productividad como el margen empresarial.
El estudio confirma también que esta práctica disminuye el consumo de agua y el uso de recursos naturales, favoreciendo un modelo de economía circular sostenible que contribuye a la valorización de millones de toneladas de subproductos agrícolas que, de otro modo, serían residuos. De este modo, la investigación impulsa la sostenibilidad de la ganadería y genera un impacto positivo en el medio ambiente.
Con este reconocimiento, la SEOC destaca la excelencia científica y el compromiso del grupo CIAGRO-UMH con la innovación agroalimentaria y la sostenibilidad, reforzando el papel de la universidad ilicitana como referente nacional en la investigación aplicada al sector agroganadero.