SOCIEDAD

Elche activa un plan intensivo de fumigación para frenar la proliferación de mosquitos tras las lluvias

El Ayuntamiento multiplica por cuatro los tratamientos y pide la colaboración vecinal para eliminar focos en parcelas privadas
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
23 de octubre de 2025 - 14:16

El Ayuntamiento de Elche ha puesto en marcha un plan intensivo de fumigación en todo el término municipal para hacer frente al repunte de mosquitos registrado en los últimos días. Las altas temperaturas y las lluvias recientes han provocado un aumento de estos insectos similar al de los meses de verano, lo que ha obligado al Consistorio a multiplicar por cuatro los tratamientos larvicidas y adulticidas.

El alcalde, Pablo Ruz, ha visitado esta mañana la zona de Asprillas, una de las más afectadas, junto a la edil de Sanidad, Inma Mora, el concejal de Pedanías, Pedro José Sáez, técnicos municipales y responsables de la empresa encargada de los trabajos. “Somos conscientes del problema tan grave que tenemos en el Camp d’Elx con los mosquitos después de las últimas lluvias. Esta semana estamos llegando a muchas parcelas y la próxima se incorporarán más medios porque tenemos una plaga y debemos entre todos erradicarla”, ha explicado Ruz.

El dispositivo especial combina fumigación aérea y terrestre con la aplicación de tratamientos larvicidas en grandes extensiones de agua y zonas húmedas, especialmente en saladares y acequias, donde las precipitaciones han generado acumulaciones de agua. Durante esta semana, los equipos actúan en Matola, Algoda, Puçol, Algorós y diversos puntos del casco urbano, mientras que los tratamientos adulticidas se están realizando en Las Bayas, Asprillas, El Altet, La Hoya y Daimés.

El alcalde ha detallado que el viernes las actuaciones se extenderán a Arenales del Sol, el Clot de Galvany, Balsares, La Marina-El Pinet, El Derramador y los imbornales del centro urbano, mientras que los tratamientos adulticidas se aplicarán en Valverde, Matola, Llano de San José y Peña de las Águilas. Ruz ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana para eliminar focos de cría en propiedades privadas: “Pedimos a los vecinos que retiren el agua estancada en balsas, maceteros o piscinas, porque son lugares perfectos para las larvas. Es un esfuerzo conjunto que nos involucra a todos”.

El plan intensivo se mantendrá durante las próximas semanas, coincidiendo con la llegada del descenso de las temperaturas, que contribuirá a reducir la presencia de mosquitos. En su próxima fase, las fumigaciones se ampliarán a Torrellano, Altzabares, Perleta, Jubalcoi, Maitino, Ferriol, Carrús, Altabix, Vallongas, Saladas y Santa Ana, así como al cauce del río Vinalopó.

El Ayuntamiento ha señalado que el calendario de actuaciones podrá modificarse en función de los niveles de proliferación que detecten los equipos técnicos, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante la situación actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *