SOCIEDAD

El Servicio de Vida Silvestre de la Generalitat Valenciana rechaza el restablecimiento de la caza nocturna en los humedales del sur de Alicante

Ecologistas alertan sobre el impacto de la caza nocturna en la vulnerabilidad de la cerceta pardilla
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
22 de noviembre de 2025 - 09:44

El Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 de la Generalitat Valenciana ha emitido un informe en el que se pronuncia en contra de restablecer la autorización para la caza nocturna de aves acuáticas en los humedales del sur de Alicante, en el marco de la tramitación de la solicitud presentada por la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana (FCCV). La petición afecta a ocho cotos de caza y se acompaña de un “estudio técnico” presentado como justificación.

Durante el proceso, la Consellería de Medio Ambiente ha dado también trámite de audiencia a Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) para presentar alegaciones a los informes elaborados por distintos departamentos.

Según AHSA, el informe de la Unidad de Caza y Pesca del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Alicante, que avala la vuelta de la caza nocturna, distorsiona la base jurídica de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que consideró esta práctica como no ajustada a derecho. “El argumento de que la prohibición se fundamenta en la vulneración del plan de recuperación de la cerceta pardilla es completamente falso”, señalan desde el colectivo ecologista, recordando que la sentencia se basa en que la caza nocturna es un método de caza no selectivo, contrario a la legislación nacional y europea de conservación.

AHSA critica además que el informe de la Unidad de Caza y Pesca omita la situación crítica de la cerceta pardilla y ignore los estudios científicos que han determinado el impacto de la caza nocturna sobre las poblaciones sudalicantinas de esta especie. En palabras de los ecologistas, más que un informe oficial parece un documento redactado por asesores de la FCCV, reproduciendo acríticamente los argumentos del sector cinegético.

Por el contrario, los ecologistas valoran positivamente el informe del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, que incluye datos sobre la mortalidad de cercetas pardillas causada por la caza nocturna y realiza una valoración negativa del estudio técnico presentado por la FCCV, señalando falta de rigor metodológico y errores en las observaciones ornitológicas.

Un tercer informe, elaborado por el Servicio de Espacios Naturales, es calificado por AHSA como superficial y anodino, ya que únicamente certifica que los planes rectores de uso y gestión de los parques naturales de El Hondo y las Salinas de Santa Pola no prohíben explícitamente la caza nocturna.

Finalmente, AHSA confía en que la decisión de la Generalitat Valenciana priorice la conservación de la biodiversidad y advierte que continuará trabajando para proteger los ecosistemas acuáticos sudalicantinos.

Si quieres, puedo hacer una versión más breve y directa, tipo noticia para medios digitales o redes sociales, que destaque el rechazo de la Generalitat y la defensa de la cerceta pardilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *