SOCIEDAD

Deducciones fiscales que podrán acogerse los ilicitanos

La Salud y el deporte grandes incorporaciones al sistema de deducciones. Serán la pregunta estrella a los asesores fiscales
FacebookTwitterWhatsApp
Elche Capital
02 de abril de 2024 - 21:58
Agencia Tributaria
El nuevo gobierno de la Comunidad Valenciana ha dado a conocer una serie de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga tributaria de los ciudadanos, incluyendo a los residentes en Elche, durante la campaña de la renta del año 2024. Estas medidas, que entrarán en vigor con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, tienen como objetivo principal proporcionar un alivio fiscal a las rentas individuales de hasta 32.000 euros y conjuntas de hasta 48.000 euros mediante la implementación de seis nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Entre las deducciones más destacadas se incluyen:
  1. Salud Bucodental: Se establece una deducción del 30 % sobre los gastos relacionados con la salud bucodental, con un límite máximo de 150 euros.
  2. Gastos en Salud Visual: Los contribuyentes podrán deducir el 30 % de los gastos en la compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza, hasta un máximo de 100 euros.
  3. Apoyo a la Salud Mental: Se contempla una deducción del 30 % para los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda debido a problemas de salud mental, con un tope de 150 euros.
  4. Enfermedades Crónicas de Alta Complejidad: Se establece una deducción de hasta 100 euros para los gastos asociados a enfermedades crónicas de alta complejidad, como las enfermedades raras. Esta cantidad se incrementa a 150 euros en el caso de familias numerosas o monoparentales.
  5. Daño Cerebral Adquirido o Alzheimer: Se prevé una deducción de hasta 100 euros para los gastos relacionados con el diagnóstico de daño cerebral adquirido o Alzheimer. En el caso de familias numerosas o monoparentales, esta deducción se eleva a 150 euros.
  6. Gastos Deportivos: Los contribuyentes podrán deducir el 30 % de los gastos asociados a la práctica deportiva, como membresías de gimnasios o cuotas de federación, con un límite máximo de 150 euros.
Es importante destacar que estas deducciones serán acumulables entre sí, lo que proporciona un mayor alivio fiscal a los contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos.
Además de estas medidas, se han anunciado otros beneficios fiscales para los ilicitanos. Por ejemplo, se aplicará un tipo reducido del 6 % en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales para la adquisición de vivienda habitual por jóvenes menores de 35 años, así como para viviendas de protección oficial de régimen general. También se contempla un tipo reducido del 3 % para la compra de viviendas de protección oficial de régimen especial, familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.
En resumen, estas nuevas medidas fiscales están diseñadas para respaldar a los contribuyentes de Elche, proporcionando beneficios tangibles en áreas clave como la salud, el deporte y la vivienda, al tiempo que se promueve un estilo de vida activo y saludable en la región. Se estima que alrededor de 2,1 millones de contribuyentes se beneficiarán de estas medidas, lo que representa aproximadamente el 87,5 % de los declarantes valencianos. Una de las primeras medidas que anunció el presidente de la Generalitat Carlos Mazón tras ganar las elecciones y asumir su nuevo cargo fue la aprobación de seis nuevas desgravaciones fiscales en la Declaración de la Renta, una medida que fue recogida en la Ley 7/2023, de 26 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, publicada en el DOGV. Estas desgravaciones, que se aplican al tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, permiten desgravaciones de hasta 150 euros, tienen efecto retractivo desde el 1 de enero de 2023 y aplican dos limitaciones básicas: la presentación de factura para demostrar el gasto y un límite máximo de base liquidable del contribuyente, sea en tributación individual o conjunta.
Deporte y Salud medidas estrella 
Las deducciones que están relacionadas con la salud y en la exposición de motivos de la norma se especifica que se incluyen «los gastos asociados a la práctica deportiva y otras prácticas saludables» al estar «Íntimamente relacionada con la salud y como una medida complementaria a la deducción por gastos sanitarios y de atención« ya que »referentes nacionales e internacionales destacados en campos de las ciencias del deporte, psicología, educación y salud, subrayan los beneficios del deporte y la actividad física con respecto al estado de salud física y con respecto a la salud mental, favoreciendo progresos a nivel terapéutico y preventivo y, desde un punto de vista social, facilitando las relaciones sociales además de promocionar estilos de vida Saludable.
Entre las deducciones fiscales se incluyen:
  • Cuotas de pertenencia o adhesión a gimnasios, clubes deportivos, federaciones deportivas, grupos de recreación deportiva, secciones deportivas de otras entidades no deportivas, agrupaciones de recreación deportiva, asociaciones de federaciones y sociedades anónimas deportivas.
  • Adquisición del equipamiento obligatorio para la práctica del deporte federado.
  • Servicios personales de entrenamiento prestados por técnicos y entrenadores deportivos.
  • Servicios personales prestados por traumatólogos, dietistas-nutricionistas, fisioterapeutas, podólogos y técnicos superiores en Dietética.
El requisito indispensable para acceder a estas deducciones es poder acreditar las adquisiciones de bienes o servicios mediante la correspondiente factura y el justificante de pago por alguno de los medios previstos en la disposición adicional decimosexta de la presente ley.
Estas medidas fiscales representan un paso significativo hacia el apoyo integral a la salud y el bienestar de los contribuyentes, incentivando la práctica de actividad física y la adopción de hábitos saludables en la sociedad valenciana​.
Gastos relacionados con el deporte :
  • Adquisición del equipamiento obligatorio para la práctica del deporte federado.
  • Servicios personales de entrenamiento prestados por técnicos y entrenadores deportivos.
  • Servicios personales prestados por traumatólogos, dietistas-nutricionistas, fisioterapeutas, podólogos y técnicos superiores en Dietética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres