La empresa EMXYS, ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche, ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el desarrollo del segundo CubeSat de la misión RAMSES, destinada a explorar el asteroide Apophis durante su aproximación a la Tierra en 2029.
El CubeSat, un pequeño satélite desarrollado íntegramente en las instalaciones de EMXYS, será lanzado desde la nave RAMSES y aterrizará en la superficie de Apophis, convirtiéndose en uno de los primeros dispositivos europeos en lograr esta hazaña en un objeto potencialmente peligroso. Su misión será recopilar datos cruciales sobre la morfología y la configuración geológica del asteroide, tanto en su aproximación como tras el aterrizaje.
Una misión de vanguardia en defensa planetaria
El CubeSat de EMXYS jugará un papel clave en el estudio de Apophis, que con 375 metros de diámetro y una masa de 20 millones de toneladas pasará a solo 31.600 km de la Tierra el 13 de abril de 2029, más cerca que muchos satélites geoestacionarios. A través de observaciones detalladas, la misión permitirá conocer mejor la estructura de este asteroide y contribuirá al desarrollo de tecnologías de defensa planetaria.
La empresa ilicitana liderará este proyecto en colaboración con socios internacionales de primer nivel, como GOMSPACE, GMV, ISAE-SUPAERO y el Real Observatorio de Bélgica, demostrando su capacidad para coordinar proyectos de gran envergadura en el ámbito aeroespacial.
José Antonio Carrasco, director ejecutivo (CEO) de EMXYS y profesor de la UMH, ha destacado la importancia de esta misión: “Participar en un proyecto que observará uno de los encuentros más próximos de un asteroide potencialmente peligroso es un reto científico y tecnológico de primer nivel. Estamos orgullosos de aportar nuestras capacidades a la defensa planetaria europea”.
Por su parte, Francisco García de Quirós, director de Tecnología (CTO) de la compañía y también profesor de la UMH, ha subrayado que “la experiencia adquirida en la misión HERA nos permite tener una visión global de los retos asociados a una misión de exploración de este tipo y coordinar los intereses científicos con las capacidades tecnológicas de una plataforma tan compacta como un CubeSat”.
EMXYS, referente en tecnología espacial
Desde su fundación en 2005, EMXYS ha participado en más de 30 proyectos aeroespaciales, diseñando y fabricando sistemas electrónicos avanzados para misiones espaciales. La compañía cuenta con certificaciones de calidad aeroespacial AS-9100 e ISO-9001, que avalan la fiabilidad de sus desarrollos.
Su participación en la misión RAMSES refuerza su posición como líder en tecnología espacial, tras su éxito en la misión HERA de la ESA, donde desarrolló el gravímetro de alta sensibilidad GRASS para estudiar el asteroide Didymos.
Con este nuevo proyecto, EMXYS y el Parque Científico de la UMH consolidan su papel en la industria aeroespacial europea, contribuyendo al conocimiento y la protección de la Tierra frente a posibles amenazas espaciales.