Andrea Cuenca, una joven luchadora a la que la vida le puso su mayor reto a los 12 años cuando le detectaron Leucemia Mieloide Aguda. Andrea, tras muchas sesiones de quimioterapia y haciéndose un auto trasplante de médula consiguió vencer la batalla aún sabiendo que su médula no estaba al 100%.
Tras 16 años de altibajos la vida le ha vuelto a poner otro reto a Andrea tras volver a recaer en la misma leucemia que años atrás. En estos momentos Andrea está recibiendo tratamientos en Alicante pero necesita una médula compatible con ella. Por eso ahora más que nunca su familia necesita ayuda de cualquier persona que pueda donar médula y sea compatible con Andrea.
Pero para saber más sobre la vida de esta gran guerrera y todo lo que ha sufrido tanto ella como su familia hemos hablado con su tía, Mari Carmen.
¿Como fue para vosotros el momento que con 12 años os informaron que le habían diagnosticado a Andrea leucemia?
“Pues mira, en el momento que con 12 añitos le diagnosticaron la leucemia, pues sentimos miedo, dolor, mucha tristeza”
“En el momento que te lo dicen, no te lo esperas. Lo primero, el bajón, te preguntas ¿Por qué nos ha pasado esto? Y luego, encima, que era una leucemia mieloide aguda, nos dijo el médico que era el grado superior, creo que del 1 al 6, era el 6, el más fuerte”
”Para todo la familia fue un golpe muy duro. Y encima ella lo pasó muy mal, ella cogió una neumonía que estuvo muy malita, ella tuvo anorexia involuntaria, tuvieron que hacerle un agujero en la barriga y por ahí le entraban la comida, y es que pasó por muchas cosas”
“Estuvo muchos meses sin poder salir del hospital y lo del autotrasplante tuvieron que hacérselo aunque estaba ella muy flojita porque estaba en el límite”
“Entonces se la llevaron a Valencia y allí ya fue cuando lo del autotrasplante que es algo es muy duro. Las quimios fueron muy fuertes y nosotros sentíamos mucha tristeza, mucho dolor y mucha impotencia”
¿Y cómo vivió la familia el momento donde Andrea consiguió superar la leucemia?
“Cuando fue a Valencia tenía 15 días para que la médula arrancara, si no arrancaba pues eran muy malas noticias”
“Cuando de los 15 días solamente faltaba un día, entró el médico y nos dijo a la familia que apuntáramos esa fecha en el calendario porque Andrea había vuelto a nacer”
”Desde ese momento empezó a remontar pero nunca fue al 100% la médula. Entonces, hemos estado siempre ahí, pero ella iba a las revisiones y todo bien”
”Todavía recuerdo que tras esto hicimos su 18 cumpleaños, una fiesta todo el fin de semana. Eso fue una alegría muy grande para todos, que claro terminas y dices ya está y no te esperas esto”
Tras 16 años ha vuelto a recaer de la misma leucemia, ¿Qué os han dicho los médicos para que esta situación se haya vuelto a repetir?
“Los médicos como siempre le han dicho a Andrea es que su médula no ha terminado nunca de trabajar al 100%”
“Hace tres años también nos dieron un susto que nos dijeron que creían que había recaído, pero la llamaron, le hicieron pruebas y no”
”Han sido mucho altibajos porque había un día que te decían que había vuelto la leucemia y luego le hacía la analítica y estaba todo bien.
“Le dijeron incluso que iban a ponerle su nombre a la enfermedad, Andrea Cuenca, porque dicen que no sabían por qué una vez estaba bien y otra vez estaba mal”
“Y los médicos dicen eso, qué ha pasado por eso, porque su médula, como ya no empezó bien, ha ido a menos y en esta última revisión que la mandaron a Madrid, en la primera vista que hacen sale que no, pero en la que profundizan más, salieron los bichos como que estaban más fuertes y ahí nos dieron la noticia”
Ahora Andrea está en busca de una nueva médula, ¿Qué mensaje mandarías a todo el mundo que está pensando en donar médula?
“A la gente yo le diría que donara médula, que es un riesgo mínimo, solamente son dos pinchazos, no te enteras de nada y salvas la vida de personas”
“Hoy le han dado el último ciclo y creen que le van a dar dos o tres más y en terminar estos ciclos, si no aparece nadie se la juegan con la médula de su hermana”
”Entonces, yo animaría a la gente que, por favor, ya no por ella, por mucha gente que está pasando lo mismo que estamos pasando nosotros que ayudara y donara médula”
¿Qué mensaje mandarías a la gente que está o tiene a algún familiar en la misma situación o en una situación similar?
“A la gente que está pasando lo mismo que nosotros, les mandaría fuerza y ánimo, que ella lo superó una vez y por desgracia, ahora a recaído otra vez.
”Que le den muchos ánimos al familiar que tengan o si son ellos mismos, que a mi sobrina le han dicho que hace mucho su actitud que ella está muy entera, está mejor que nosotros, lo llevará por dentro, claro, pero lo lleva mejor que nosotros.
“Y QUE SI SE PUEDE”