El Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Servicios Públicos, ha anunciado un ambicioso plan para abordar la creciente demanda de espacios funerarios en los cementerios municipales. Con la construcción de más de 2.000 nichos en el cementerio viejo, el Virgen de la Asunción, y en el nuevo, el de San Agatángelo, se busca hacer frente a la falta de espacio y garantizar la disponibilidad de lugares de descanso dignos para los ciudadanos.
El concejal del área, Claudio Guilabert, ha detallado que los trabajos iniciarán la próxima semana con la construcción de 32 nichos en el cementerio nuevo, con un costo de 85.161 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Guilabert enfatizó la urgencia de esta acción, destacando que “el número de nichos es insuficiente” y que la administración municipal está abordando rápidamente esta problemática.
Además de los 32 nichos iniciales, se contempla la construcción de 382 nuevos en el cementerio de la Virgen de la Asunción y en el de San Agatángelo, con una inversión de 1 millón de euros y un plazo de ocho meses. La mayoría de estos nichos se ubicarán en el cementerio nuevo, mientras que algunos se distribuirán en una manzana del cementerio viejo, manteniendo la misma estética. Asimismo, se ha planificado a largo plazo la ampliación del cementerio nuevo para albergar otros 2.000 nichos, con un proyecto que se llevará a cabo en 2025 mediante la creación de nuevas manzanas en el perímetro norte, este y oeste del recinto.
Guilabert ha destacado la importancia de abordar esta cuestión de manera integral, proporcionando soluciones a corto, medio y largo plazo. “Lo importante es que se está dando solución a corto, a medio y a largo plazo. Corto, serían 32 nichos; medio, los 382; y largo, los 2.000 nichos en el cementerio de San Agatángelo”, subrayó el concejal. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Elche busca garantizar un servicio funerario adecuado para todos los ciudadanos, respondiendo a las necesidades presentes y futuras de la comunidad.