La Generalitat Valenciana ha anunciado que cinco empresas se han presentado a la licitación del proyecto básico y de obra para finalizar la Ronda Sur de Elche (EL-20), un paso decisivo en el desbloqueo de esta infraestructura clave para la ciudad. Así lo ha confirmado este miércoles el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante su visita a Elche para inaugurar la nueva sede de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT).
“Ya tenemos en marcha la licitación del proyecto de construcción por un importe de 336.000 euros, y una vez adjudicado, el plazo para redactarlo será de 15 meses. No obstante, vamos a intentar acortar los tiempos para que avance lo más rápido posible”, ha explicado el conseller. La actuación forma parte del plan de infraestructuras autonómico que contempla una inversión total de 122,8 millones de euros en Elche.
Por su parte, el alcalde Pablo Ruz ha celebrado el paso adelante asegurando que “el objetivo es que las obras puedan iniciarse en 2027, después de ocho años de paralización, en los que ni el anterior Consell ni el Ministerio hicieron nada para avanzar en la Ronda Sur”.
Durante el encuentro entre Martínez Mus y Ruz, también se abordó el futuro del TRAM en Elche, una infraestructura que el Ayuntamiento comenzará a impulsar con la licitación de los estudios previos en septiembre, a través de un convenio de 100.000 euros. Según ha explicado el alcalde, esta primera fase servirá para analizar los puntos pendientes, identificar problemas técnicos y establecer las herramientas necesarias para que “2026 sea el año de la definición completa del TRAM”.
En cuanto al desdoblamiento de la carretera de Santa Pola, el conseller ha confirmado que el proyecto sigue en marcha. De los tres tramos, uno ya está adjudicado, y los otros siguen avanzando a pesar de la ralentización generada por los procesos de expropiación. “Hemos reforzado el personal y los medios para poder continuar con los trámites y evitar más demoras”, ha asegurado Martínez Mus.
La visita del conseller ha estado enmarcada en la inauguración de la nueva sede de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio en la calle Uberna, número 13, tras las obras de rehabilitación del edificio. El nuevo espacio, con más de 540 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, acoge a una plantilla de más de 30 trabajadores encargados de controlar la actividad urbanística en toda la Comunidad Valenciana.
Martínez Mus ha destacado que esta sede proporciona “unas condiciones dignas para los empleados”, mejorando tanto su entorno laboral como la calidad del servicio, y ha apuntado que la actividad de la AVPT “se ha multiplicado por diez en los últimos meses”. La inversión destinada a esta nueva oficina ha ascendido a 80.000 euros.
Finalmente, el alcalde Ruz ha subrayado que este nuevo espacio “reafirma el compromiso del Consell con Elche y con los grandes proyectos que esta ciudad necesita para avanzar y crecer”.