Manuel Martínez, de 27 años, nació con parálisis cerebral, una condición que le ha acompañado toda su vida. Desde pequeño, sus médicos le recomendaron la natación como terapia para mejorar su movilidad y calidad de vida. «Después de una serie de intervenciones, me sugirieron que me tirara al agua y empezase a nadar», comenta Manuel. Este consejo marcó el inicio de su viaje en el mundo de la natación, un deporte que no solo mejoró su salud física, sino que también se convirtió en su pasión. Comenzó en un club local que trabajaba en conjunto con el hospital y en 2005 se unió al Esportiu Aquariumº, siendo su hogar deportivo desde entonces.
Desde hace ocho años, Manuel ha estado vinculado a la junta directiva del club, comenzando como vocal y ahora ocupa el cargo de vicepresidente. También participa activamente en la dirección técnica del club. Logró graduarse en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, «He sido más de 60 veces campeón de España en distintas pruebas», señala Manuel, subrayando su dedicación y éxito en la natación. Su rol en la directiva le ha permitido influir en la gestión y desarrollo del club, asegurando que se mantiene con ganas de apoyar a personas con discapacidad a través del deporte.
Talentos Ilicitanos en el Club
El club cuenta con algunos miembros ilicitanos, que han alcanzado logros notables. Entre ellos está María, una joven de 12 años que ha mostrado un gran potencial. También destaca María Candela, de 21 años, quien ha sido convocada por la selección española en múltiples ocasiones. Con una trayectoria impecable como campeona de España, María Candela equilibra su carrera deportiva con sus estudios de enfermería. Otra figura destacada es Marta Expósito, probablemente la ilicitana más reconocida del club, quien da nombre a la piscina cubierta del polideportivo de Carrús. Marta ha sido medallista en campeonatos europeos y mundiales de talla baja y actualmente trabaja en un laboratorio mientras continúa su formación en farmacia y nutrición. También está Jaume, estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con 22 años es múltiple medallista en campeonatos de España, participando en algún campeonato internacional con la selección. Por último aparce Miguel Ángel, que se unió al club hace un año y todavía no ha llegado a competir.
Crecimiento del club
El club, que comenzó con menos de una decena de nadadores, ha experimentado un crecimiento notable desde su fundación en 2004. Actualmente, cuenta con más de 60 socios con discapacidad y una lista de espera considerable. Manuel ha pasado por todas las etapas y grupos de entrenamiento, acumulando experiencia y logros significativos. Ha sido múltiple campeón de España y ha participado en dos campeonatos europeos, demostrando su dedicación y habilidad en la natación competitiva.
El club Esportiu Aquariumº trabaja con personas que presentan una amplia variedad de discapacidades, incluyendo intelectuales, físicas y sensoriales. «Siempre hacemos una prueba inicial para determinar el nivel y el grupo más adecuado para cada persona», explica Manuel. El club cuenta con cuatro grupos diferenciados: terapia, iniciación, jóvenes y competición absoluta. Este enfoque permite adaptar los entrenamientos a las necesidades y habilidades de cada miembro. Próximamente, planean abrir una escuela para niños de 3 a 10 años, permitiéndoles iniciarse en la natación y progresar a través de las diferentes etapas hasta llegar a la competición, asegurando una transición fluida en el mundo del deporte.
Desafíos y Necesidades del Trabajo con Discapacidad
Trabajar con personas con discapacidad requiere un enfoque particular y una atención personalizada. «No podemos agrupar a personas tan diferentes como en un club convencional», asegura Manuel. A menudo, necesitan voluntarios debido a los recursos limitados, ya que la atención es muchas veces individualizada. En el grupo terapéutico, por ejemplo, la atención es uno a uno, lo que requiere un gran número de entrenadores y voluntarios. «No solo agrupamos por discapacidad, sino también a nivel social», añade destacando la importancia de crear un entorno inclusivo y seguro donde todos puedan sentirse cómodos y apoyados.
En el club, la inclusión va más allá del deporte. «La inclusión es clave, y trabajamos mucho en la sensibilización y concienciación». El club no solo se centra en el desarrollo deportivo de sus miembros, sino que también se dedica a educar y sensibilizar a la comunidad sobre la discapacidad. Organizan charlas en colegios, institutos y empresas, llevando el deporte adaptado y sus experiencias a todos los ámbitos de la sociedad. Además, promueven la inclusión en el ámbito laboral, contratando a técnicos con discapacidad y mostrando con el ejemplo que es posible integrar a estas personas en todos los niveles de la organización.
Logros del Club
El Esportiu Aquariumº es el club más grande para personas con discapacidad en España, un logro significativo en sí mismo. Ha estado consistentemente en el top 10 del campeonato nacional durante muchos años, lo que refleja el alto nivel de sus nadadores y la efectividad de su programa. Entre sus logros más recientes, destaca una nadadora que fue tercera en el campeonato de Europa en Natación Paralímpica, un éxito que Manuel considera emblemático del esfuerzo colectivo del club. «Todos nuestros miembros tienen mucho mérito y han conseguido grandes cosas», afirma Manuel, subrayando que cada logro es un testimonio del trabajo duro y la dedicación de los nadadores.
Mensaje de Manuel Martínez
Manuel enfatiza la importancia del deporte para todos, especialmente para personas con discapacidad: «El deporte es fundamental a nivel físico, emocional y de autoestima». Para él, el deporte no es solo una actividad física, sino una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida. Anima a todos a encontrar el deporte que les apasione y a practicarlo, destacando los beneficios de la natación y ofreciendo el apoyo del club para quienes deseen iniciarse en este deporte: «En el agua, no hay barreras».
Enlace a la web del club