Compromís tiene la intención de elevar una queja forma al Síndic de Greuges para denunciar que el gobierno municipal, y “de manera especial el alcalde, Pablo Ruz”, “están vulnerando nuestro derecho a obtener información de las preguntas que se formulan en el Pleno”. Esther Díez ha explicado que “desde el inicio de la legislatura es un hecho recurrente que en el turno de ruegos y preguntas yo formule diferentes cuestiones al gobierno municipal y Pablo Ruz tome la palabra para hacer un discurso político al respecto, pero no conteste sobre la pregunta que se le ha planteado, vulnerando así mis derechos como concejala”. La edil ha asegurado que “esto ha ocurrido siete veces en los ocho plenos ordinarios que llevamos de legislatura en cuestiones referidas al Palacio de Congresos, al aumento de gasto público en asesores, al convenio con la Federación Valenciana de Golf, a la guerra en Gaza, a la emisión en directo de las ruedas de prensa de la junta de gobierno y a los datos de accidentalidad de Juan Carlos I”, ha señalado la portavoz municipal.
La portavoz del grupo municipal ha recordado que “han sido varias las ocasiones en las que he advertido a la presidenta del pleno que las intervenciones que estaban realizando los miembros del equipo de gobierno no eran una respuesta a mi pregunta, pero me ha ignorado absolutamente, dejándome así en una situación de desamparo que ahora elevamos al defensor de los valencianos y valencianas”. “La formulación de preguntas en el pleno municipal por parte de los concejales y concejalas de la oposición es un derecho recogido en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, en la ley valenciana de régimen local y que el propio Consell de Transparència de la Comunitat Valenciana considera a través de diferentes resoluciones a denuncias de este tipo, que no contestar a las preguntas formuladas por los concejales y concejalas infringe el derecho fundamental del concejal a la información y a la participación en los asuntos públicos y, además, así lo demanda el propio Reglamento Orgánico Municipal aprobado en Elx por PP y Vox”, ha añadido.