EMPRESAS

El alcalde Pablo Ruz se reúne con AESEC y Jovempa para abordar medidas de apoyo a los autónomos y pymes ante la subida de cuotas

Las asociaciones empresariales presentan un paquete de propuestas fiscales y de impulso económico al Ayuntamiento de Elche
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
23 de octubre de 2025 - 15:10

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha mantenido este jueves un encuentro con representantes de la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Celma Negocios Plataforma de Empresas (AESEC) y de Jovempa, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante, con el objetivo de analizar la situación de los autónomos tras el anuncio de la subida de cuotas por parte del Gobierno de España.

En la reunión, celebrada en el Ayuntamiento, el alcalde ha estado acompañado por el vicealcalde, Francisco Soler, y el concejal de Promoción Económica, Samuel Ruiz, quienes han escuchado las preocupaciones del sector y las propuestas planteadas por las entidades empresariales para aliviar la presión económica sobre los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas y medianas empresas.

Ruz ha expresado su preocupación por el incremento de las cuotas de autónomos, que considera una medida perjudicial para el tejido productivo local, y ha mostrado la predisposición del Ayuntamiento a colaborar en la búsqueda de soluciones que favorezcan la estabilidad y el crecimiento empresarial. “Nuestro compromiso con los autónomos y las pymes es absoluto. Son el motor económico de Elche, los que generan empleo y riqueza, y deben contar con el respaldo de las administraciones públicas”, ha señalado el alcalde.

Durante el encuentro, AESEC y Jovempa han presentado un paquete de propuestas que incluye medidas destinadas a aliviar la carga fiscal de los pequeños negocios, la posibilidad de prorratear los pagos en situaciones de dificultad económica, la creación de un fondo de liquidez municipal para pymes y autónomos y el desarrollo de líneas de subvención orientadas a la digitalización, modernización y mejora de instalaciones.

Asimismo, las asociaciones han solicitado reducir los trámites administrativos, priorizar la contratación pública con autónomos y micropymes locales e impulsar la formación en inteligencia artificial y competencias digitales, con el fin de mejorar la competitividad del tejido empresarial ilicitano. También han propuesto reforzar la proyección nacional del foro PYMELCHE, un evento de referencia para emprendedores y pequeñas empresas que promueve el intercambio de conocimiento y oportunidades de negocio.

El alcalde ha valorado positivamente las aportaciones y ha asegurado que el Ayuntamiento estudiará la viabilidad de implementar algunas de estas medidas dentro de su estrategia de promoción económica. “Queremos que Elche sea una ciudad que confíe en sus empresarios, que escuche sus necesidades y que trabaje junto a ellos para crear un entorno más dinámico y competitivo”, ha concluido Ruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *