HOSTELERÍA

El Ayuntamiento impulsa una mejora de la Ordenanza de Terrazas en Elche

La Concejalía de Comercio, Hostelería y Aperturas ha presentado una serie de modificaciones a la Ordenanza Reguladora de Terrazas en Elche, con el objetivo de simplificar ciertos aspectos en respuesta a las solicitudes del sector de la hostelería local
FacebookTwitterWhatsApp
Miguel Ángel Monera
19 de junio de 2024 - 14:54
Ayuntamiento de Elche

Caridad Martínez, edil del área, detalló que la modificación afecta los artículos 53 al 72 de la Ordenanza de Terrazas. “Hemos simplificado algunos puntos para reflejar las peticiones de los propios hosteleros ilicitanos”, explicó.

La nueva normativa permitirá a los establecimientos hosteleros solicitar permisos para instalar terrazas en la vía pública bajo dos modalidades: anual o temporal. La modalidad temporal podrá ser estacional (del 1 de mayo al 31 de octubre), ocasional (en días festivos, con un máximo de 15 días), y de fines de semana. Las licencias anuales y temporales deben solicitarse con al menos un mes de antelación, mientras que las ocasionales requieren una solicitud con quince días de anticipación.

Las ubicaciones permitidas para las terrazas incluyen aceras con una anchura mínima de tres metros, calles peatonales de cinco metros, plazas, parques, bulevares, calles con tránsito rodado (siempre que la acera tenga menos de tres metros y se instale una tarima), y calles de plataforma única, donde no se necesitarán tarimas pero sí barandillas para seguridad. Además, las terrazas deberán estar situadas frente a la fachada del local solicitante y durante las fiestas patronales se podrá ocupar calles cerradas al tráfico.

Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de instalar pérgolas en las terrazas, de forma excepcional y siempre que cuenten con un informe técnico favorable, en espacios públicos fuera del casco histórico.

Los horarios de actividad para las terrazas autorizadas serán de 08:00 a 01:30 en horario de invierno (del 1 de noviembre al 30 de abril) y de 08:00 a 02:30 en horario de verano (del 1 de mayo al 31 de octubre).

Martínez también reiteró la prohibición de colocar altavoces, publicidad en las mesas, mesas expositoras, mostradores, máquinas expendedoras o recreativas, y frigoríficos en las terrazas. Hizo un llamado a la responsabilidad de los hosteleros para evitar ruidos molestos que puedan causar problemas a los vecinos.

Las licencias de terrazas podrán ser retiradas por el Ayuntamiento si se detecta inactividad durante más de 30 días consecutivos sin justificación en el caso de las autorizaciones anuales, más de quince días en las estacionales, y más de tres fines de semana consecutivos en las de fin de semana.

La modificación de la Ordenanza será aprobada el próximo 20 de junio en la Junta de Gobierno Local y deberá pasar por el Pleno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres