CULTURA

El Gran Teatro de Elche presenta una temporada 2024-2025 con más de 40 espectáculos variados

La nueva programación, que arranca en octubre con ‘Kinky Boots’, incluye teatro, música, danza y comedia, con el objetivo de sorprender y superar las cifras de asistencia anteriores
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
06 de agosto de 2024 - 14:49

La edil de Cultura, Irene Ruiz, ha presentado esta mañana la programación del Gran Teatro de Elche para el período de septiembre de 2024 a enero de 2025, destacando una oferta de más de 40 espectáculos que abarcan música, danza, teatro, humor y musicales. Ruiz ha subrayado la intención de ofrecer una temporada “muy ilusionante” con una programación variada para todos los públicos y el objetivo de seguir superando cifras de asistencia.

La temporada arrancará los días 4 y 5 de octubre con el musical de Broadway ‘Kinky Boots’, tras la celebración de la Mostra de Teatre Amateur a finales de septiembre. Entre las obras destacadas se encuentran ‘Poncia’ con Lolita Flores, ‘La Madre’ con Aitana Sánchez Gijón y el teatro en valenciano con ‘El Pla’.

La música será un elemento central con una amplia gama de géneros, incluyendo zarzuela, ópera, música clásica y pop. Destacan conciertos dedicados a compositores de bandas sonoras como Hans Zimmer y Ennio Morricone, además de actuaciones de Andrés Suárez, Ara Malikian, María José Llergo con su ‘Ultrabelleza Tour’, y el grupo Elefantes en su gira de 30 aniversario, entre otros. En ópera, se podrá disfrutar de ‘Carmen’ de Bizet en noviembre.

La comedia también ocupará un lugar importante con la presencia de artistas como Martita de Graná y David Suárez, además del show ¡Mea-T de la Risa! en el Festival Internacional del Humor.

En el apartado de teatro musical, se presentarán espectáculos para diferentes edades, desde ‘Friends, the Musical Parody’ y ‘Chicago Life’ hasta ‘Popeye el Musical’ y ‘La Bella y la Bestia el Musical’. La programación incluye también propuestas para el público infantil, como ‘Dinosaurios y Princesas’.

Finalmente, la danza y el ballet tendrán su espacio con obras como ‘El Cascanueces’ del ballet clásico de Cuba, ‘El Lago de los Cisnes’ del ballet de Kiev, y ‘Pandataria’ con Cayetana Guillén Cuervo y Chevi Muraday. “Que el escenario se llene de emociones en directo porque el amor está en el arte”, concluyó Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres