Estos premios, en su primera edición, tienen como objetivo reconocer la divulgación y promoción de la historia, el patrimonio y la cultura en España. En la categoría de Mejor Patrimonio Cultural, se premia a la manifestación o tradición, tanto religiosa como pagana, que cuente con un amplio seguimiento popular y que transmita valores significativos, según explica la revista. El galardón destaca el arraigo de la fiesta o tradición, los valores que promueve y el seguimiento que tiene por parte del público.
El Misteri d’Elx, una representación medieval que escenifica la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen, compite en esta categoría junto a otras destacadas festividades como el Carnaval de los Indianos de Santa Cruz de La Palma (Canarias), los Cigarrons del Entroido de Verín (Ourense), La Patum de Berga (Barcelona) y el Corpus Christi de Ponteareas (Pontevedra). Los ganadores de las seis categorías de los premios se anunciarán en la edición de diciembre de la revista Historia National Geographic.
Con un origen que se remonta al siglo XV, el Misteri d’Elx se celebra en dos actos, la Vespra y la Festa, los días 14 y 15 de agosto, respectivamente, dentro de la basílica de Santa María. Esta singular representación es la única en el mundo que se realiza dentro de una iglesia, lo que refuerza su valor cultural y patrimonial.