La firma del convenio tuvo lugar en un acto presidido por Tonia Salinas, directora-gerente del Parque Científico de la UMH, y Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA. También asistió Jesús Carretero, director general de QUIMACOVA, subrayando la importancia del acuerdo para ambas instituciones.
Un marco de cooperación para la innovación
El acuerdo entre el PCUMH y QUIMACOVA establece un marco de actuación conjunto enfocado en promover la innovación y el intercambio de conocimiento. Este marco permitirá la creación, lanzamiento y desarrollo de proyectos empresariales de alto valor añadido. Estos proyectos están diseñados para conectar el talento emprendedor con la innovación abierta, facilitando la colaboración entre empresas y profesionales externos en la ejecución de estrategias y proyectos.
La colaboración entre el PCUMH y QUIMACOVA se materializará en diversas acciones concretas. Una de las más destacadas es la puesta en marcha de proyectos colaborativos que permitan a las empresas trabajar conjuntamente con otras firmas y expertos en el desarrollo de estrategias innovadoras. Estos proyectos buscarán resolver problemas específicos a través de la suma de talentos y la implementación de soluciones creativas y efectivas.
Además, ambas entidades impulsarán retos específicos de innovación. Estos retos se diseñarán para abordar problemas concretos que enfrentan las empresas del sector químico y medioambiental. La meta es encontrar soluciones innovadoras mediante la colaboración de diversos actores, promoviendo así un ecosistema de innovación abierto y dinámico.
Actividades de promoción y formación
El convenio también contempla la organización y participación en talleres, eventos y jornadas de interés para la provincia. Estas actividades estarán orientadas a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la transferencia de conocimiento. Tanto el PCUMH como QUIMACOVA se comprometen a generar espacios de encuentro y formación donde los empresarios, investigadores y emprendedores puedan intercambiar ideas y conocimientos, fortaleciendo así el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.
Impacto en la Comunidad Valenciana
La alianza entre el PCUMH y QUIMACOVA promete tener un impacto significativo en la Comunidad Valenciana. Al fomentar la innovación y el intercambio de conocimiento, se espera que las empresas de la región puedan mejorar su competitividad y capacidad de innovación. Esto no solo beneficiará al sector químico y medioambiental, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de toda la comunidad.
El convenio firmado entre el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández y la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana representa un paso importante hacia la creación de un ecosistema de innovación sólido y colaborativo en la región. La unión de estas dos entidades permitirá aprovechar sinergias y potenciar el desarrollo de proyectos innovadores, impulsando así el crecimiento y la competitividad del tejido empresarial valenciano.