SELECTIVIDAD

El PP presenta una moción para una prueba de acceso a la universidad común en toda España

El partido popular de Elche insta al gobierno a garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes españoles con una única ebau en todo el país
FacebookTwitterWhatsApp
Andrés López Martínez
21 de junio de 2024 - 12:09

El Partido Popular de Elche ha presentado una moción en el próximo pleno para instar al Gobierno de España a la implementación de una prueba de acceso a la universidad única en todo el territorio nacional. La concejal de Educación, María Bonmatí, argumenta que esta medida es crucial para garantizar la igualdad de oportunidades entre los jóvenes españoles.

Bonmatí ha señalado que la existencia de 17 pruebas de EBAU diferentes genera una disparidad significativa en los resultados, dependiendo de la región. Por ejemplo, en 2022, el porcentaje de sobresalientes en la fase general ordinaria de la EBAU fue del 2,1% en la Comunidad Valenciana, mientras que en el Principado de Asturias alcanzó el 13,6%. En la fase específica, los sobresalientes fueron del 6,7% en las Islas Baleares, comparado con el 19% en Asturias. “De esta manera se ve vulnerado el derecho de todos los españoles de acceder en igualdad de condiciones a la educación universitaria”, afirmó Bonmatí.

La edil también criticó la nueva ley PAU, aprobada recientemente, que introduce una única modalidad de examen con todo el temario, eliminando la opción de elegir entre dos modalidades. Bonmatí considera que esto perjudica a los estudiantes al no permitirles seleccionar el contenido a estudiar.

El PP espera contar con el apoyo de todas las formaciones políticas del pleno, destacando que esta medida es fundamental para evitar que los estudiantes de Elche vean afectadas sus notas y se vean obligados a abandonar la ciudad para estudiar en otras universidades.

La moción propone que el Gobierno de España implemente una prueba única de EBAU para asegurar la igualdad de oportunidades, independientemente de la región. También solicita a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana que promueva una EBAU común con otras comunidades autónomas que deseen unirse. La propuesta será enviada a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, al Conseller de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, y a los grupos parlamentarios con representación en las Cortes Generales y Valencianas para su consideración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres