El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Elche, Héctor Díez, ha advertido este martes de los “retrasos significativos” que, según ha afirmado, afectan a las principales actuaciones municipales en marcha. Los datos, ha indicado, proceden del último informe anual de la empresa pública Pimesa, que refleja un nivel de ejecución “muy inferior al previsto” en varios proyectos clave para la ciudad.
Según Díez, la rehabilitación del barrio de Porfirio Pascual acumula un 42% menos de ejecución respecto a lo programado, mientras que las obras del Mercado Central registran un 38,5% menos. En el caso del centro social de Torrellano, el portavoz socialista ha precisado que el retraso alcanza el 18%, y que el centro sociocultural de El Altet “permanece al 0% de ejecución y sin consignación presupuestaria para 2026”.
El edil ha señalado que “estas cifras evidencian la falta de avance en los compromisos municipales” y ha instado al gobierno local de PP y Vox a “centrar sus esfuerzos en lo importante y urgente, como la vivienda pública y el suelo industrial”.
San Antón, el proyecto más sensible y con mayor retraso, según el PSOE
El barrio de San Antón ha sido, según el portavoz socialista, el ejemplo “más preocupante” de la falta de avances. Díez ha subrayado que “no se entregará ninguna vivienda del bloque 5 durante esta legislatura” y que “en 2026 tan solo está prevista la redacción del proyecto de la fase 4”.
“Esto significa —ha indicado— que aún no existe un documento técnico que permita solicitar la colaboración y financiación del Ministerio, lo que retrasa aún más la regeneración del barrio”. El portavoz ha recordado que “hasta que no se produjo la tragedia del bloque 8, no se reactivó el interés por continuar con el plan de renovación”, y ha insistido en que “San Antón necesita respuestas y compromisos reales, no solo anuncios”.
Díez ha recalcado que el barrio “sigue siendo una prioridad social” y que el proyecto de regeneración urbana “fue diseñado para ofrecer viviendas dignas a las familias afectadas y mejorar la calidad de vida en una de las zonas más vulnerables del municipio”.






Iván Hurtado











