HÍDRICO

Elche acoge el VII Congreso Nacional del Agua y se convierte en capital del debate hídrico

Los días 12 y 13 de septiembre, más de 300 expertos y 140 ponentes nacionales e internacionales se reunirán en la ciudad para hablar de agua, patrimonio y medioambiente.
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
04 de septiembre de 2025 - 13:40

Elche se prepara para ser, durante dos días, el epicentro nacional de un tema que nos afecta a todos: el agua. Los próximos 12 y 13 de septiembre llega a la ciudad el VII Congreso Nacional del Agua “Paisaje, Patrimonio y Medioambiente”, un encuentro que reunirá a más de 300 profesionales y 140 ponentes de universidades, administraciones y entidades privadas, muchos de ellos con reconocimiento internacional.

El congreso está organizado por el Ayuntamiento de Elche, la Diputación de Alicante y el Instituto del Agua de la Universidad de Alicante, con el apoyo de varias instituciones.

Durante la presentación, el alcalde Pablo Ruz destacó que Elche es el lugar perfecto para este encuentro: “somos una ciudad que ha sabido convertir la gestión del agua en parte de su identidad. No solo nuestro Palmeral es Patrimonio de la Humanidad, también lo es nuestro sistema hidráulico, que desde el siglo XVIII es clave para entender cómo nos hemos desarrollado”.

La ciudad lo tiene todo para ser sede de este congreso: un paisaje único como el Palmeral, uno de los sistemas de riego más antiguos de Europa, la histórica Acequia Mayor y espacios naturales de relevancia mundial como El Hondo o el Clot de Galvany.

Por su parte, Ana Serna, vicepresidenta de la Diputación y responsable del Ciclo Hídrico, insistió en la necesidad de liderar este debate en Alicante: “somos una de las provincias más castigadas por la falta de agua, y este congreso es una oportunidad para buscar soluciones innovadoras y sostenibles”.

El presidente del Comité Científico, Joaquín Melgarejo, recordó que esta séptima edición da un paso hacia la internacionalización, ya que contará con expertos de cinco países: Egipto, Hungría, Países Bajos, Italia y España. Además, subrayó que en Elche se hablará tanto de gestión eficiente del agua y sostenibilidad urbana como del valor histórico de la red hidráulica medieval y los mercados del agua, únicos en Europa.

Entre las conferencias destaca la que impartirá Inmaculada López, catedrática de la Universidad de Alicante, el viernes 12 a las 12:00 bajo el título “La escasez hídrica como desafío para el ingenio técnico. Los pantanos de Época Moderna en el sureste de España. Agua, Patrimonio y Paisaje”. Su intervención busca sentar las bases para que varios embalses históricos de la provincia y alrededores sean reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

El congreso podrá seguirse tanto de forma presencial como en streaming, y todos los asistentes tendrán acceso gratuito al libro digital con las ponencias. La inscripción, también gratuita, ya está disponible en la web oficial congresodelagua.es, donde se puede consultar el programa completo.

Elche se convierte así, por unos días, en el lugar donde el pasado, el presente y el futuro del agua se encuentran para inspirar nuevas formas de cuidarla y gestionarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres