El municipio cerró octubre con una tasa de ocupación hotelera del 88,1%, lo que supone 1,7 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2024 y constituye el mejor registro histórico para este mes.
El precio medio por habitación también experimentó un aumento, situándose en 89,41 euros, 11,23 euros más que en octubre de 2024 y 0,93 euros por encima de septiembre de 2025. Por segundo mes consecutivo, ocupación, precios medios y rentabilidad por habitación superan los datos interanuales.
La mayor parte de los turistas se alojó por motivos vacacionales, mientras que un porcentaje importante lo hizo por negocios. La procedencia fue mayoritariamente nacional, aunque los visitantes internacionales representaron una cifra significativa, destacando los llegados de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, entre otros países.
El alto nivel de ocupación se vio impulsado tanto por los fines de semana como por la celebración de distintos eventos culturales, deportivos y profesionales que atrajeron visitantes a la ciudad. Entre ellos se incluyen congresos internacionales, festivales de música y representaciones extraordinarias del Misteri d’Elx, que contribuyeron de manera destacada a la afluencia de turistas.
El panorama turístico nacional, con datos disponibles hasta septiembre, reflejó una ocupación media inferior al de Elche, con un 66,9% y precios más elevados, así como una estancia media de poco más de tres días. Las expectativas para noviembre en la ciudad se mantienen optimistas, con niveles similares o ligeramente superiores a los de 2024.
En paralelo, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández continúa su tendencia ascendente. En septiembre recibió 1.907.274 viajeros, lo que supone un 5,9% más que en septiembre de 2024, y el acumulado de enero a septiembre superó los 15,3 millones de pasajeros, encaminando al aeropuerto hacia un nuevo récord anual por encima de los 20 millones.






Juan Sempere Albert











