El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado este lunes tres nuevas modificaciones del presupuesto municipal de 2025 por un importe global superior a los tres millones de euros. Según el concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, estas modificaciones “reflejan la capacidad de gestión del Ayuntamiento y su adaptación constante a la realidad del municipio, con el objetivo de lograr los mejores resultados para Elche y para sus ciudadanos”.
La modificación número 29, dotada con 1,68 millones de euros, supone un traslado de fondos del capítulo 2 (gasto corriente) al capítulo 1 (personal), con el fin de reforzar distintas áreas municipales ante el “notable incremento de la actividad” desde el inicio del actual mandato. Buena parte de este importe procede de la partida de Parques y Jardines, que aporta 919.000 euros, dado que el nuevo contrato de externalización no entrará en vigor hasta 2026. Otros 240.000 euros se derivan del contrato de ayuda a domicilio, cuya financiación está siendo asumida progresivamente por la Generalitat Valenciana, aunque el servicio continúa prestándose con normalidad a todas las personas usuarias.
Por otro lado, la modificación número 30, con una cuantía de 868.000 euros, se destina a inversiones en seguridad tecnológica tras el ciberataque sufrido por el Ayuntamiento. Este refuerzo se financia principalmente con 400.000 euros del fondo de contingencia y 168.000 euros procedentes de inversiones varias que se ejecutarán el próximo ejercicio.
La modificación número 31 alcanza los 860.000 euros, de los cuales 683.000 se destinarán al pago de sentencias judiciales y el resto al convenio con SUMA Gestión Tributaria, entidad a la que se le han encomendado nuevos trabajos, como la gestión de la tasa de basuras.
Durante su intervención, Soler recordó que, desde la llegada del actual gobierno municipal en junio de 2023, el Ayuntamiento ha pagado más de 6,5 millones de euros en sentencias urbanísticas derivadas de etapas anteriores, un esfuerzo que, según el edil, “pone de manifiesto la responsabilidad y la voluntad de cumplir con los compromisos heredados, sin que ello frene la gestión ni las inversiones previstas para la ciudad”.
Las tres modificaciones presupuestarias salieron adelante con los votos favorables del equipo de gobierno (PP y Vox), mientras que el PSOE y Compromís optaron por abstenerse en las modificaciones 30 y 31 y votar en contra de la número 29.









 
			



 Iván Hurtado
 Iván Hurtado
 
			 
			 
			










