EVENTOS

Elche compite por acoger el Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías

La ciudad ilicitana aspira a ser sede de la décimo segunda edición del JOHCS, coincidiendo con el 75 aniversario del Dogma de la Virgen de la Asunción
FacebookTwitterWhatsApp
Andrés López Martínez
11 de julio de 2024 - 12:52

Elche ha lanzado su candidatura para albergar la décimo segunda edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHCS), un evento que desde su primera edición en 2013 ha recorrido diversas ciudades españolas. Este encuentro anual tiene como objetivo reunir a jóvenes de todo el país para fomentar la actividad juvenil y conocer nuevas realidades dentro del ámbito de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa. En esta ocasión, Elche compite con Zaragoza para convertirse en la próxima sede del evento, cuya decisión final se conocerá en la segunda quincena de octubre.

La importancia del JOHCS

Los Encuentros Nacionales de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, conocidos como JOHCS, son una plataforma esencial para que los jóvenes cofrades de toda España compartan experiencias, establezcan vínculos y aprendan unos de otros. Estos encuentros no solo permiten intercambiar ideas sobre cómo mejorar las actividades de las hermandades, sino que también ofrecen la oportunidad de conocer nuevas formas de vivir y celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Desde su creación en 2013, el JOHCS se ha celebrado en diversas ciudades, brindando a cada sede la oportunidad de mostrar su patrimonio cultural, gastronómico y religioso. Este año, Elche espera ser la ciudad elegida para albergar la edición número doce, en un contexto especial marcado por el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Virgen de la Asunción por el Papa Pío XII.

La candidatura de Elche

La concejal de Festejos de Elche, Inma Mora, ha resaltado el esfuerzo y la ilusión con la que se ha preparado la candidatura. “En las siete ediciones que ha estado presente Elche, ha sabido transmitir al resto de las delegaciones participantes su forma de vivir y sentir la Semana Santa”, comenta Mora. “Hemos mostrado nuestro Domingo de Ramos como Fiesta de Interés Turístico Internacional y nuestro singular Domingo de Resurrección con la presencia de aleluyas, así como las 31 Cofradías y Hermandades que componen la Junta Mayor”.

Según Mora, Elche ha sido durante estos años un foco de interés turístico para más de veinte delegaciones participantes gracias a sus tradiciones y costumbres. Además, la Juventud Cofrade de Elche ha experimentado un crecimiento notable en los últimos dos años, lo que se refleja en la creciente participación de los jóvenes en las Cofradías y Hermandades y en los diversos actos organizados por la Junta Mayor.

Infraestructura y logística

La edil asegura que “Elche es una ciudad que se encuentra preparada para albergar encuentros y congresos, con una infraestructura adecuada para realizar un evento de esta magnitud”. La ciudad cuenta con hoteles, un Centro de Congresos y diversos espacios que pueden adaptarse para acomodar a los participantes, así como para llevar a cabo actividades y ponencias.

Roberto García, responsable de la candidatura, ha anunciado que ya están planificando detalladamente el evento, en el que incluirán una procesión extraordinaria o una exposición con patrimonio de las cofradías ilicitanas. “Será en la segunda quincena de octubre cuando sepamos si Elche será la próxima ciudad en celebrar el JOHC tras enfrentarse con Zaragoza, la otra ciudad que se presenta”, explica García.

Un año especial

El 2024 es un año especial para Elche, ya que se celebra el 75 aniversario del Dogma de la Virgen de la Asunción, proclamado por el Papa Pío XII en 1949. Este hito añade un valor significativo a la candidatura ilicitana, que busca no solo destacar la rica tradición cofrade de la ciudad, sino también conmemorar un evento de gran relevancia religiosa.

La Juventud Cofrade de Elche ha recibido el apoyo de numerosas delegaciones que han participado en ediciones anteriores del JOHCS. Muchas de estas delegaciones han expresado su deseo de que Elche sea algún año la sede de los Encuentros Nacionales, destacando el ambiente de camaradería y entusiasmo que se respira entre los jóvenes cofrades ilicitanos.

Expectativas y apoyo

La candidatura de Elche cuenta con el respaldo de diversas instituciones y asociaciones locales que ven en el JOHCS una oportunidad para promover la cultura y el turismo en la ciudad. Además, la experiencia de Elche en la organización de eventos de gran envergadura refuerza su posición como una candidata fuerte y capaz de ofrecer una experiencia inolvidable a los participantes del encuentro.

Elche se presenta como una ciudad preparada para albergar la décimo segunda edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías. Con su rica tradición cofrade, su infraestructura adecuada y el apoyo de su comunidad, Elche espera con ilusión la decisión final en octubre, confiando en que podrá ofrecer un evento que fortalezca los lazos entre los jóvenes cofrades de toda España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres