El salón de plenos del Ayuntamiento de Elche ha sido este martes el escenario de la presentación del facsímil conmemorativo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción, un acto que celebra uno de los hitos más importantes de la historia religiosa y cultural del municipio.
El documento, de una fidelidad extraordinaria respecto al original, reproduce la firma del Papa Pío XII y la de los cardenales presentes aquel 1 de noviembre de 1950, cuando fue proclamado el dogma.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha subrayado la relevancia de este acontecimiento “para una ciudad que vive profundamente su tradición y su fe”. “Haber obtenido los permisos apostólicos para disponer de una reproducción casi idéntica del documento original es un privilegio que Elche se merece”, ha afirmado. Ruz ha añadido que “la tradición es el hilo que nos conecta con el pasado y nos hace ser quienes somos”, avanzando que el próximo 1 de noviembre será un día de celebración para todos los ilicitanos.
Durante la jornada, se estrenará el manto de la Virgen confeccionado por las Hermanas Clarisas, recientemente restaurado por el Instituto Valenciano de Restauración a través del Consell. Además, se reproducirá en la Basílica el sonido original de la proclamación del dogma, un detalle simbólico que permitirá revivir aquel momento histórico.
El archivero del Patronato del Misteri d’Elx, Joan Castaño, ha descrito el facsímil como “un documento de gran belleza y valor histórico, que ahora se pone al servicio de los ilicitanos y de todos los interesados en la Asunción de María”.
La publicación incluye las presentaciones del obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, del alcalde Pablo Ruz, del presidente del Patronato, Francisco Borja, y del rector de la Basílica de Santa María, Vicente Martínez. También incorpora un estudio del obispo de Solsona, el ilicitano Francisco Conesa, sobre la vivencia del dogma en el Elche de 1950, junto con las traducciones en castellano y valenciano de la Constitución Apostólica.
De esta edición se han producido 1.000 ejemplares que serán entregados a invitados, protectores y familias vinculadas al Misteri, además de 300 copias numeradas que reproducen el documento y la carpeta original.
El presidente del Patronato del Misteri, Francisco Borja, ha señalado que este facsímil “es el testimonio tangible de la fe de un pueblo y de la conexión histórica entre Elche y el dogma de la Asunción. Una pieza de memoria colectiva que une tradición, cultura y devoción, y que da pleno sentido a esta conmemoración”.
Por su parte, Juan Molina, presidente de la Comisión del 75 aniversario del Dogma, ha remarcado que esta efeméride “debía ir más allá de la liturgia y reafirmar el papel que Elche ha tenido en la historia de la Asunción”.
El vicario episcopal, Lucas Galvañ, ha añadido que este aniversario “no mira solo al pasado, sino al compromiso de seguir cuidando y transmitiendo la tradición recibida”.
El próximo 1 de noviembre, la celebración contará con la presencia de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa, representantes festeros y asociaciones locales, además de la recuperación de la alfombra de flores naturales en el andador, tal y como se hizo en 1950.









 
			



 Iván Hurtado
 Iván Hurtado
 
			 
			 
			










