SEGURIDAD

Elche destina 860.000 euros al pago de sentencias y a reforzar la ciberseguridad municipal

El pleno aprobará el lunes varias modificaciones presupuestarias, incluida una inversión para convertir al Ayuntamiento en referencia nacional en materia de ciberseguridad
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
21 de octubre de 2025 - 13:45

El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha informado de las modificaciones presupuestarias que se llevarán al pleno ordinario del 27 de octubre, entre las que destacan nuevas partidas destinadas al pago de sentencias judiciales, refuerzos de personal y mejoras en materia de seguridad digital.

Una de las principales modificaciones, la número 31, asciende a 860.000 euros, de los cuales 683.000 se destinarán al pago de sentencias judiciales y el resto al convenio con SUMA, al que se han encargado nuevos trabajos, como la gestión de la tasa de basuras. Según Soler, “esta cantidad procede de legislaturas anteriores que no corresponden a este gobierno”. El edil recordó que desde el inicio del mandato actual se han abonado casi siete millones de euros en sentencias heredadas.

Otra de las modificaciones, la número 29, contempla 1,68 millones de euros para reforzar el capítulo de personal, trasladando fondos desde el gasto corriente. “Se trata de cubrir los refuerzos realizados este año en áreas donde la actividad municipal se ha incrementado notablemente”, explicó Soler. El concejal destacó también el aumento de recursos en Acción Social, que ha permitido reducir las listas de espera en la Ley de Dependencia.

Por su parte, la modificación número 30, con un importe de 868.000 euros, se destina a inversiones en ciberseguridad tras el reciente ciberataque al Ayuntamiento. La mayor parte de esta cantidad procede del fondo de contingencia y de otras inversiones aplazadas al próximo ejercicio.

El concejal de Innovación, Claudio Guilabert, señaló que esta actuación “permitirá la creación de una infraestructura de ciberseguridad con la que el Ayuntamiento de Elche se convertirá en referencia nacional”. Guilabert recordó que el consistorio “ha sido uno de los que más rápidamente ha recuperado su operatividad tras un ciberataque, con más del 70% de los dispositivos ya activos”, y subrayó que se seguirá invirtiendo en esta materia “para garantizar la seguridad de los ilicitanos y de la administración pública”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *