CULTURA

Elche dona plantones de chopo ilicitano al Real Jardín Botánico de Madrid

El edil de Medio Ambiente ha recibido al conservador de colecciones de plantas vivas del jardín, J. Alex Gómez, con el objetivo de promocionar la singularidad botánica del ejemplar ilicitano
FacebookTwitterWhatsApp
Miguel Ángel Monera
15 de mayo de 2024 - 00:27

Elche ha donado varios plantones del singular chopo ilicitano al Real Jardín Botánico de Madrid. Este martes, J. Alex Gómez, conservador de colecciones de plantas vivas del prestigioso jardín madrileño, visitó la ciudad invitado por el Ayuntamiento de Elche. Durante su visita, Gómez fue recibido por José Antonio Román, concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Palmeral, en un encuentro que resaltó la riqueza y diversidad vegetal del municipio.

El chopo ilicitano es un árbol único que solo se encuentra en esta región, destacando por sus características botánicas particulares. Con el objetivo de dar a conocer esta singularidad fuera de sus fronteras, el Ayuntamiento de Elche ha decidido donar varios plantones y bonsáis de este árbol al Real Jardín Botánico de Madrid. Esta iniciativa no solo busca la preservación de la especie, sino también su estudio y difusión en uno de los centros botánicos más importantes de España.

En el evento, Román entregó a Gómez un ejemplar de bonsái de chopo ilicitano, una obra maestra creada por Pepe Ferrando, un experto en bonsáis con más de tres décadas de experiencia. Ferrando ha logrado reproducir con precisión las características del chopo ilicitano en miniatura, un arte que ha sido apreciado tanto por expertos como por aficionados a la botánica.

Además de la entrega del bonsái, se donaron varios plantones del chopo ilicitano al Real Jardín Botánico de Madrid. Estos plantones serán plantados y cuidados en el jardín, permitiendo a los visitantes madrileños disfrutar y aprender sobre esta especie única. La inclusión de estos árboles en el jardín botánico también facilitará estudios botánicos y esfuerzos de conservación en un entorno que cuenta con los recursos necesarios para su mantenimiento y estudio.

La visita de J. Alex Gómez culminó con una extensa y detallada visita guiada por algunos de los lugares más emblemáticos de Elche, conocidos por su riqueza botánica. Entre los puntos destacados del recorrido se encontraban el Hort del Monjo, La Glorieta y el Parque Municipal, áreas donde se pueden encontrar numerosos ejemplares del chopo ilicitano. Gómez también visitó el paraje de Aigua Dolça i Salà, un entorno natural que alberga una notable diversidad de flora y fauna y donde el chopo ilicitano se encuentra en su hábitat natural.

Este intercambio botánico entre Elche y Madrid subraya la importancia de la colaboración entre instituciones para la conservación de especies únicas y la promoción de la biodiversidad. La iniciativa del Ayuntamiento de Elche no solo pone en valor el patrimonio natural de la ciudad, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que beneficiarán a ambas ciudades y a la comunidad científica en general.

La inclusión del chopo ilicitano en el Real Jardín Botánico de Madrid permitirá que esta especie sea apreciada por un público más amplio y se asegure su conservación a largo plazo, destacando una vez más la riqueza natural de Elche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres