CULTURA

Elche inaugura la II Semana del Calzado con un homenaje a los 150 años de historia del sector

La programación incluye exposiciones, pasarela de moda, visitas educativas y la tradicional romería de San Crispín
FacebookTwitterWhatsApp
Marta Estévez Pérez
20 de octubre de 2025 - 12:40
Elche da comienzo este lunes a la II Semana del Calzado, una cita que rendirá homenaje a la historia, la innovación y la creatividad de uno de los sectores más emblemáticos del municipio. La programación se desarrollará hasta el domingo 26 de octubre, cuando tendrá lugar la tradicional romería de San Crispín, patrón de los zapateros.
Las actividades arrancan esta tarde con la inauguración del documental “150 años de la historia del calzado”, a las 17:30 horas en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, seguido del tradicional pregón de San Crispín a las 20:00 horas, que marcará oficialmente el inicio de la celebración.
El martes 21, el Centro Cultural Las Clarisas abrirá sus puertas a la exposición “Elche Fashion Shoes”, una muestra que reunirá las últimas tendencias de temporada de las principales empresas ilicitanas del calzado. La exposición permanecerá hasta el sábado por la mañana, momento en que se trasladará al Hort del Xocolater, donde a las 20:00 horas se celebrará una pasarela de moda con muestras de calzado diseñadas y fabricadas en la ciudad.
Durante toda la semana, desde el miércoles 22, se llevarán a cabo visitas educativas a empresas del sector con la participación de centros escolares y un taller de orientación profesional en el Centro de Congresos para acercar a los jóvenes al mundo del calzado y fomentar el relevo generacional.
Además, al igual que en la edición anterior, esculturas con forma de zapato gigante se instalarán en distintos puntos emblemáticos de la ciudad para llenar las calles de color y visibilizar la importancia del calzado como símbolo de identidad, tradición y progreso en Elche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *