DÁTIL

Elche inaugura la temporada del dátil 2025-2026 con un aumento de la distribución nacional y la apertura al mercado europeo

El alcalde Pablo Ruz destaca el papel del sector como motor económico y social del municipio
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
17 de octubre de 2025 - 20:36

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha asistido este jueves al corte oficial del primer ramazo que marca el inicio de la temporada del dátil 2025-2026. El acto, celebrado en una finca de la partida de Asprillas, ha contado también con la presencia del edil de Agricultura, José Antonio Román, y del concejal de Pedanías, Pedro José Sáez.

La producción de este año se sitúa entre las 60 y 80 toneladas, sumando tanto a los productores asociados como a los independientes. Ruz ha señalado que “este acto de corte del dátil es un gesto de la fuerza económica, social y vertebradora del sector primario de Elche en general y del sector del dátil en particular”, subrayando el valor de este fruto como símbolo de identidad y desarrollo local.

Por primera vez, los dátiles ilicitanos se comercializan en más de 160 tiendas en toda España y han comenzado su expansión internacional con ventas en Bélgica y Holanda, a las que próximamente se sumará Dinamarca. “Llevar el nombre del dátil de Elche a Europa es muy positivo. Ahora los ilicitanos debemos comprometernos con este producto, buscarlo y consumirlo, porque es una forma de apoyar a nuestros productores y al sector agrícola del municipio”, ha destacado el alcalde.

Ruz ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento al sector primario y ha recordado la importancia de otros cultivos locales como la granada mollar, el melón de Carrizales o las hortalizas de invierno. “Estamos volcados con nuestros agricultores, que son el alma de un sector fundamental para la economía y la identidad de Elche”, ha afirmado.

El presidente de la Asociación de Productores de Dátil, Miguel Ángel Sánchez, ha explicado que las lluvias recientes han acelerado la recolección para evitar una maduración excesiva, lo que ha ocasionado cierta pérdida de producción. Asimismo, ha señalado la necesidad de fomentar el relevo generacional en el sector y ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento en la promoción, difusión y puesta en valor del dátil de Elche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *