El Ayuntamiento de Elche ha activado el Código NES, un nuevo servicio pionero en España destinado a combatir la soledad no deseada entre las personas mayores. La iniciativa, impulsada por la concejalía de Infancia, Familia y Mayores y gestionada por Cruz Roja, ofrecerá acompañamiento, apoyo emocional y social a los mayores de 70 años empadronados en Elche que no presenten un deterioro cognitivo grave.
La edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil, ha explicado que “este servicio va a cambiarle la vida a las personas que se encuentran solas”, destacando que el proyecto “nació como un sueño y hoy es una realidad que va a beneficiar a muchos mayores de la ciudad”. Rodil ha subrayado que el programa busca abordar la soledad de manera proactiva, mediante intervenciones personalizadas más allá de los programas preventivos tradicionales de envejecimiento activo.
El Código NES contempla diferentes tipos de acompañamiento, tanto fuera como dentro del domicilio, adaptados a las necesidades de cada persona. En el exterior, se fomentará la interacción social mediante rutas por los barrios, actividades comunitarias y transporte adaptado para eliminar barreras arquitectónicas. En el ámbito doméstico, se realizarán visitas programadas, atención telefónica y videollamadas, además del uso de dispositivos con asistente de voz y pantalla interactiva que permitirán mantener la conexión con el entorno social incluso desde casa.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha destacado que “el Ayuntamiento es la administración más cercana y tiene el deber de ayudar a los más vulnerables, especialmente a nuestros mayores, que son quienes nos han legado lo que somos”. Ruz ha afirmado que este proyecto “es un ejemplo de política social real, centrada en acompañar y atender a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el presidente de Cruz Roja Elche ha expresado la ilusión del equipo por asumir “el reto de acompañar a las personas mayores que sufren soledad no deseada”. El servicio contará con un conductor, dos auxiliares, un coordinador experto, dos técnicos en gerontología y un técnico en animación sociocultural, además del respaldo del resto de departamentos de la organización.
El Código NES cuenta con una inversión de 119.000 euros anuales y una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos. Las personas interesadas pueden obtener más información en la concejalía de Mayores o en la sede local de Cruz Roja.






Iván Hurtado











