Enrique Díez Serrano, más conocido como Henry Palmer, no era un fiestero cualquiera. Su figura es parte de la historia del ocio nocturno en Elche. Siempre impecable, con su inconfundible corbata y un estilo elegante que lo distinguía, llenaba las discotecas de energía y buen humor. Su presencia en algunos locales de la ciudad lo convirtió en un personaje carismático y recordado. No necesitaba compañía para disfrutar de la noche; a pesar de salir en ocasiones a discotecas con personas más jóvenes que él, su talento para el baile y su facilidad para socializar lo rodeaban siempre de gente. A sus 64 años, y retirado del ambiente nocturno, asegura que el ocio de su época era incomparable al de hoy.
P:¿Dónde nació y cómo recuerda su infancia?
Nací en Elche. Tuve una infancia feliz. Empecé a los 21 años a salir en las discotecas, tomarme el cubalibre, bailar, escuchar música y pasármelo bien hasta los 50, cuando paré. Desde los 21 a los 50, saliendo a tomar. Sí, a tomar copas, a bailar. Antes de los 21 años iba a hacer deporte, me iba al pantano, hacíamos tiendas de campaña en los huertos, nos íbamos a almorzar, jugar al fútbol y estudiar, es lo que más solía hacer de pequeño.
P: Actualmente, ¿a qué se dedica?
Yo ahora me dedico a la jubilación casi, porque tengo 64 años. Lo único que hago son cosas de la casa y mandados. Actualmente estoy soltero y cuido a mi madre que está enferma con una cuidadora y yo la ayudo a veces.
P: En los años 90, el ocio en Elche tenía una identidad muy marcada. ¿Qué significó para usted aquella época?
Aquella época fue fabulosa. Yo iba a un pub y estaba lleno, eso es algo que te da alegría, porque si vas a un pub y te lo encuentras medio vacío se te van las ganas de bailar, te da una sensación de ridiculez o te da vergüenza bailar, pero cuando está lleno y las luces y el dj es bueno poniendo la música, pues resulta que vibras, bailas y te lo pasas bomba.
Yo siempre iba solo, pero iba al grano, cenaba y me venía un poquito colocadito para salir de fiesta, siempre me lo pasaba genial a pesar de ir solo porque me lo pasaba bien con la gente que había.
P: ¿Solía beber alcohol siempre que salía de fiesta?
Yo beber, he bebido, eso es una realidad, pero nunca he ido muy borracho como para acabar por los suelos, siempre he sido un bebedor alegre.
P: ¿Cuál era su lugar favorito para salir?
En los años 90 era Golf, que estaba enfrente del hotel Tryp Meliá. También me gustaba un sitio que se llamaba Blanc y Verd, estaba al lado de Las Clarisas y era de unos jugadores del Elche. Pero donde más he ido es a Golf, una vez el dueño me dijo que yo llené la discoteca, a la tarima iba poca gente, pero al saber que yo estaba allí la gente empezó a ir hasta dejar la discoteca a tope.
P: Se decía que muchas veces salía solo, pero que nunca tenía problemas para relacionarse y hacer amigos. ¿Cree que eso hoy en día sigue siendo posible?
No es igual. Creo que es imposible pero no lo he probado porque hace ya casi 20 años que no salgo. Todavía hay gente joven de aquella época que me reconoce, porque yo cuando empecé a salir tenía 21 años y pasan los años y hay un montón de gente que me reconoce, todavía hay gente que me llama hasta Henry Palmer.
P:¿Por qué cree que hacía amigos tan fácilmente?
Yo considero que bailaba muy bien, iba al ritmo de la música y resulta ser que la gente se relacionaba conmigo, me preguntaban como me llamaban y a partir de ahí hablaba con ellos, solamente por el baile, porque bailaba bien.
P:Se le recuerda por su estilo elegante y el uso frecuente de corbata. ¿Por qué le gustaba salir siempre con corbata?
Así es, porque me veía elegante, me veía una persona con respeto. No siempre he salido tan elegante, hubo una época, a los veintipocos años que salía con una chaqueta y con una cadenita de plata, pero lo que sobretodo llevaba esos años eran muchos anillos de plata y pulseritas. Empecé a vestir más arreglado a los 35 años.
P:¿Siempre terminaba con la corbata en la cabeza?
Sí, porque siempre acababa un poco contento de los cubalibres y acababa con la corbata en la cabeza.
P:¿Han cambiado mucho las costumbres de ocio en Elche desde entonces?
Muchísimo, no sabría decir el porque pero el ocio nocturno en Elche ya no es lo que era antes.
P:¿Cuál era su bebida favorita en aquellos tiempos?
White Label con Coca-Cola.
P:Si tuviera la oportunidad de viajar en el tiempo, ¿a qué lugar o momento de su vida le gustaría volver?
A los años 90 sin duda, cuando solía salir a Golf.
P:Si se encontrara en una isla desierta, ¿con quién le gustaría compartirla?
Con una mujer, pero no una mujer cualquiera, si no una mujer con cultura y con la que sepas conversar y reírte con ella.
P:¿Cuál es su principal afición o hobby en la actualidad?
Mi hobbie ahora mismo es “el sofy”, estar en el sofá viendo la tele. Por la mañana suelo salir a la calle de 11 a 12 de la mañana, después me voy a tomar un café o una cervecita y ya vuelvo al sofy hasta la hora de comer. Por la tarde le ayudo a la cuidadora porque mi madre está enferma.
P:Si tuviera que elegir una canción como banda sonora de su vida, ¿cuál sería?
‘Grease’, de John Travolta
P:¿Y una canción que le traiga alegría y le haga olvidar las penas?
‘Resistiré’
P:¿Todavía conserva muchos amigos en aquella época?
Sí, porque hoy en día me siguen saludando, lo que pasa es que ya no salgo con ellos porque ya no salgo por la noche, los viernes y sábados me acuesto a las once o doce de la noche. No es como antes, que salía a las once de la noche y no me iba de la discoteca hasta que la cerraban, acababa en la tarima y con la corbata en la cabeza a partir de las cuatro de la mañana, antes iba trajeado, tomándome un cubalibre y hablando con la gente.
P:¿Cómo le gustaría ser recordado en el futuro?
Como era en los años noventa, una buena persona, honrado y sincero.
P:¿Cómo definiría la vida nocturna actual en comparación con la de los años 90?
Veo que no es lo mismo que antes, porque ahora hay menos ambiente, han habido muchas quejas de los vecinos y la gente se va al polígono de Altabix, que hay macrodiscotecas y está saturado, parecen borregos, hay más de mil personas y no es igual, no puedes ni hablar ni nada, cosa que en Golf ibas y tenías cafetería arriba y discoteca abajo, te subías arriba a la cafetería, te tomabas un café y volvías a la discoteca, cerraba a las cinco de la mañana.
Yo iba también a las macrodiscotecas, sobre todo a la 1492, donde me hicieron socio número tres. De hecho ahí fue un día Santiago Segura y me lo acabaron presentando, me dijo que a lo mejor hacía película y me contrataba, aunque no se si me lo dijo de cachondeo.