ARTíCULO

Impresiones de un pasado (XLI)


FacebookTwitterWhatsApp
Pepe Ruiz Torres
20 de julio de 2025 - 00:55

El mes de julio huele a época estival, a periodo de vacaciones, es el mes en el que nos cobijamos en la vecina y querida Santa Pola, en las pedanías más próximas al mar y en los campos y faenetas, buscando algo de brisa y de sombras para soportar esta canícula.

En verano solemos tener tiempo para pensar, pasear por la playa y estar con nuestros seres queridos. Es un mes que antecede a nuestras queridas fiestas patronales, este año seguro que viene cargado de festejos debido al Año Jubilar.

En julio vine al mundo hace ya cuarenta y seis años, es el mes de los Sanfermines y de sus famosos encierros. Recuerdo esos madrugones con toda mi familia para contemplar ese espectáculo tan español, a día de hoy seguimos manteniendo esa tradición entre los más jóvenes, ¿verdad, Mauro?

 

De bien pequeño recuerdo los cuadernillos de Vacaciones Santillana, ¡qué  bien les vendría ahora a esos críos que andan con los  dichosos aparatos electrónicos!  Nuestras madres nos obligaban a dormir la siesta bajo amenaza de darnos un zapatillazo o marcarnos con la hebilla de un cinturón, por cierto, ¡qué bien les vendría a estas nuevas generaciones una marca de la suela de la zapatilla con su número incluido, en ese lugar donde la espalda pierde su nombre. La siesta, esa gran desconocida para muchos de nosotros, quizá, uno de los inventos más notorios Made in Spain, servía para que nuestros mayores pudieran descansar. Nos decían que si íbamos a la playa o a la piscina, podría darnos un corte de digestión. Que si no había siesta, no daríamos ese ansiado estirón, y ya cuando veían que lo nuestro no era descansar, nos enviaban al espigón del Club Náutico de Santa Pola a ver si pescábamos algo para la cena.

 

El verano no podía empezar sin la serie de Verano Azul, a esta le seguían el conocido Equipo A, La super abuela, el Halcón Callejero, el Coche Fantástico, Corrupción en Miami, Las  Chicas de oro, Luz de luna o Canción triste de Hill Street. Que épocas aquellas, cuando con poco teníamos todo.

El 16 de julio, todas las poblaciones costeras, celebrábamos la Virgen del Carmen, asistíamos a la procesión, escuchábamos la Salve Marinera y luego nos llevaban a cenar las famosas pizzas de Don Chuco.

Este mes también lo relaciono con los famosos granizados, y como estos nos refrescaban cuando al astro rey le daba por hacer de las suyas. La Illice, la Ibense, La Jijonenca, Baldó y Caldós, heladerías emblemáticas de nuestra amada Elche, nuestra querida Santa Pola y nuestra vecina Crevillente.

 

En ese mes de julio apenas mirabas el reloj, comías bien tarde y aparecías por casa bien poco, qué recuerdos con las nuevas amistades madrileñas o cuando aparecía ese primer amor. Vivías en un mundo autárquico, sin normas, eras feliz y así lo transmitía tu mirada de adolescente hormonado.

Un gran momento de este séptimo mes del año, era cuando aparecía el día de San Jaime. Con Santiago apóstol, en muchos lugares de España, se daba por iniciado el periodo vacacional de los mayores. Era fiesta nacional, aquí, en la calle San Jaime, unas cuantas personas decoraban con banderines de España, ofrecían un nugolet y cantaban las tradicionales habaneras de la población. Todo era festejar al Santo Patrón. Ese 25 de julio lo recuerdo como algo apoteósico y digno de mencionar. Con el tiempo y como con casi todo, la intensidad de la celebración fue disminuyendo.

 

Los tiempos han cambiado con la sociedad, todo se ha masificado, somos distintos. Nuestros mayores van cerrando su última etapa y debemos ser nosotros quienes cojamos el testigo. ¿Qué tipo de verano te gustaría tener para ti y los tuyos?

 

Piénsalo, tienes tiempo, quizá estás ya de vacaciones o esperas cogerlas para la primera quincena de agosto, el caso es que las disfrutes como si fueran las últimas, visita a ese familiar, viaja donde tenías pendiente, haz ese esfuerzo que tanto te costaba, experimenta, gastate esos ahorros.

 

Desde mi balcón de Arenales, quiero desearos un feliz verano, cargado de mucha ilusión, lleno de proyectos y de sueños por realizar.Os dejo que voy a darme un chapuzón en el Mare NostrumVIVA EL POBLE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres