ARTÍCULO

IMPRESIONES DE UN PASADO (XLII)


FacebookTwitterWhatsApp
Pepe Ruiz Torres
07 de agosto de 2025 - 21:45

El refranero español es muy prolífico. Hoy quiero hablarles de música y me viene con ello aquel dicho popular que viene a decir que “el español cuando canta o mal está o poco le falta”. Los ilicitanos siempre hemos tenido a la música como algo muy intrínseco, algo muy nuestro. Siempre nos ha acompañado en celebraciones, festividades o en encuentros familiares. El arte de Euterpe ayuda a las personas a sonreír, a llorar, nos evoca un recuerdo, nos pone nostálgicos y nos hace ser comunidad ya que la música suele venir acompañada de otros instrumentos, otros músicos y otras voces.

Elche es cuna de ilustres músicos y compositores, es bien sabido que en el siglo XX contábamos con la Sociedad Blanco y Negro, Coro Clavé,el Orfeón Ilicitano, Popular Coro Clavé, la Banda Municipal, la Peña Madridista, la Coral Ilicitana, Amics Cantors, Pont de la Mare de Déu, Coral Jovenivola y un largo etcétera. Nuestro Misteri y su Capella, que este año están de celebración, ha sido siempre cuna de grandes voces. Hemos tenido tal cantidad de enamorados de la música que me gustaría citar a algunos de ellos que considero relevantes. Salvador Román, Alfredo Javaloyes, Antonio Sansano, Antonio Cañizares, Ginés Román, Pascual Tormo ( El Caragolet), Francisco Mendiola ( Quitet) y Francisco Ibarra. Más entrado el siglo XX quiero recordar a mi amigo Jovi Leal, un enamorado del pueblo, y al fallecido Ángel Alfosea. Su trabajo, al refrescar nuestras queridas habaneras del Fil i Cotó, en el disco Cançons Populars D’Elx, pasará a la historia por su calidad y recuperación de nuestras tradiciones.

Pero hoy yo venía a hablar de Fernando, de Fernando De Nadie. Así es como le llaman y así es como quiere que le recordemos. Lo conocí hace apenas tres años cuando ingresó en la Peña del Canariet, Amics de les Mascletaes d’Elx. Desde el primer momento vino pegado a una guitarra, daba gusto oírle. Nosotros, en la Penya solemos cantar canciones tradicionales de este bendito pueblo. Y Fernando arribó como agua de mayo, ya se pueden imaginar. De joven tocaba en una Rondalla y disfrutaba de nuestras tradiciones. Fernando siempre recordará con mucho cariño el tiempo que pasó con el ilustre cantaor Pepe Tejera, por cierto el pueblo de Elche sigue esperando una escultura en honor al genio de Elche, Sol y Palmeras.

Como buen ilicitano empezó en el mundo del calzado, de ahí pasó al sector servicios llevando autobuses y camiones. Actualmente es funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Elche, en este momento en excedencia. El bueno de Fernando está felizmente casado y es padre de dos hijos, a sus 47 primaveras ha compuesto ya varias piezas. Ha ejercido como director del Coro Gramaseca de la Casa de Andalucía y es cofundador del Grupo Rociero Al-Andalus.

Ha compuesto Habanera Ilicitana, A nuestra Patrona y Vivir en esta tierra. Por el cariño que le profesó al grupo Tronío del Cante, compuso la pieza Se fue el artista. La estrenó en el homenaje que se le hizo a Pepe Tejera en el Gran Teatro.

En estas próximas fiestas patronales va a estrenar su última composición. Se trata de Cançoneta Penya El Canariet. La letra y la música le pertenece al citado, destacar también la colaboración de Juanjo Noguera, otro músico ilicitano que ha trabajado en la producción de dicha pieza. A ellos se han unido las voces de Zoilo Martín de la Sierra, Daniel Martín de la Sierra, Zoilo Martín de la Sierra ( hijo) y de un servidor.

El objetivo de esta pieza musical es, para el autor, resumir la historia de la Penya El Canariet. En el estribillo de la misma realiza un juego de palabras, mezclando varias canciones populares del pueblo. Entre ellas destacan Aromas Ilicitanos, Habanera Ilicitana y las tradicionales de Fil i Cotó. Como buen artista que es, ya tiene otra en mente. Se podrá escuchar el próximo año, Al son de una mascletà. Como bien dice el autor, tendrá más matices de pasodoble y será más divertida y no tan formal como una habanera del pueblo.

Les dejo con esta nueva habanera ilicitana, espero que les guste, la hagan suya y se animen a cantarla estos días de fiesta junto con la Penya El Canariet. Desde aquí agradecer a Fernando de Nadie por este regalo a todos los ilicitanos.

Felices fiestas y Viva la Mare de Déu de la Assumpció.

CANÇONETA PENYA EL CANARIET

A la llum d’un sol ardent
quan van ser festes d’agost
va naixer aquesta Penya
per refrescar a tothom.

Amics de les mascletàs
cantant i entonant cançons
el Canariet per bandera,
el groc el nostre color.

Aromes ilicitans, Habanera, Fil i Cotó…
Xe que a gust que ho passem,
xe que a gust que ho passem
amb la Penya El Canariet.
Morena,morena…
Qui de tu s’enamora…
Xe que a gust, xe que a gust, xe que a gust…

A l’entorn de l’Assumpció
quan s’està acabant tot
ja es va anant la Penya,
però es queda el meu cor.

Pirotècnic pots començar
amb les traques i explosions
que el Nugolet refresca
però tinc molta calor.

Aromes ilicitans, Habanera, Fili Cotó…

Letra y música: FERNANDO DE NADIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres