La Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante, JOVEMPA Federación, ha mostrado su “absoluto rechazo y profunda indignación” ante la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de incrementar de forma significativa las cuotas de los trabajadores autónomos a partir de 2026. La federación considera que esta medida, que prevé subidas mensuales de entre 11 y 206 euros según los ingresos, “supone un ataque frontal a la supervivencia de miles de proyectos empresariales”.
El presidente de la federación, Alfonso Calero Romero, ha calificado la decisión de “irresponsable y devastadora”, especialmente en un contexto marcado por la inflación, la pérdida de poder adquisitivo y el estancamiento económico. “Imponer más cargas a quienes luchan por mantener sus negocios es condenar al fracaso el emprendimiento joven y dinamitar la creación de empleo en la provincia”, ha afirmado Calero, subrayando que “cada euro que se le arrebata a un emprendedor es un paso más hacia el cierre de su empresa y la destrucción de talento local”.
Desde JOVEMPA advierten que este incremento fiscal “asfixiará a los jóvenes empresarios y autónomos con proyectos en fase inicial”, obligándolos a subir precios, reducir plantilla o cesar su actividad. Según la organización, la medida puede provocar “una cadena de cierres y despidos que agravará la crisis económica y social en Alicante”, afectando directamente a uno de los sectores más dinámicos y estratégicos del territorio.
La federación sostiene que la propuesta llega en el “peor momento posible”, cuando los autónomos ya soportan el aumento de los costes energéticos, la subida del IVA y las dificultades de acceso a la financiación. “Subir las cuotas sin analizar la realidad del tejido productivo es una muestra de desprecio hacia quienes sostienen la economía local”, ha lamentado Calero. “El Gobierno está enviando un mensaje de desconfianza y abandono a los emprendedores”, ha añadido.
Por último, JOVEMPA Federación ha exigido al Ejecutivo “rigor, sensibilidad y respeto al diálogo social”, reclamando que cualquier reforma que afecte a los autónomos “nazca del consenso y la escucha activa”. Calero ha concluido que “persistir en esta línea solo agravará los problemas que se pretenden solucionar y condenará a Alicante a perder innovación y oportunidades, un coste demasiado alto para una provincia que ya lleva años a la cola en inversión pública”.