EDUCACIÓN

La Concejalía de Educación presenta los resultados de la Memoria de Absentismo Escolar del curso 2023-2024 en Elche

La Concejalía de Educación ha dado a conocer los datos de la Memoria de Absentismo Escolar correspondiente al curso 2023-2024, donde se observa una estabilización de la problemática en el municipio
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
14 de noviembre de 2024 - 14:41

La edil de Educación, María Bonmatí, ha subrayado el impacto positivo de las medidas de intervención, que han contribuido a reducir las faltas injustificadas de asistencia en el alumnado, especialmente en secundaria, con una reducción significativa en un 34% de los casos tras la actuación de la Comisión Municipal de Absentismo.

En los datos presentados, Bonmatí detalló que en educación infantil un 3,16% de los estudiantes registrados superaron el 25% de faltas injustificadas en algún mes del curso. En primaria, el porcentaje de absentismo se situó en un 3,11%, mientras que en secundaria alcanzó el 6,28%. La edil reconoció el esfuerzo de la Comisión Municipal de Absentismo, en la que colaboran centros educativos, la Unidad Especializada de Orientación (UEO), la inspección educativa, y las concejalías de Educación y Acción Social, junto a la Policía Local.

Avances en la disminución de absentismo escolar

La memoria destaca que, en educación primaria, un 47,08% de los casos de absentismo lograron reducir sus faltas injustificadas, lo que representa a 218 alumnos. En secundaria, el porcentaje de mejora se situó en el 34,47%, con 193 estudiantes beneficiándose de la intervención de las instituciones educativas y los agentes implicados en el seguimiento.

María Bonmatí también señaló que, durante el curso, se han realizado 52 entrevistas de trabajadoras sociales y del educador social de las UEO, además de 722 entrevistas a cargo de trabajadores de Integración Social. La sección de Familia e Infancia efectuó 138 entrevistas, y se llevaron a cabo 44 citaciones de familias en la Concejalía de Educación. La Policía Local intervino en 119 domicilios notificando a menores con altas tasas de absentismo, mientras que 38 casos fueron derivados a la Fiscalía de Menores. Este año también se celebraron 4 juicios por absentismo escolar.

Iniciativas preventivas y de apoyo escolar

Para prevenir el absentismo, la Concejalía impulsó varias iniciativas, entre ellas talleres de habilidades sociales que abarcaron temas como la autoestima, el autoconcepto, y la responsabilidad, en los que participaron 300 alumnos de ocho centros educativos. Asimismo, se organizó una actividad de “Escape Room” en dos colegios, donde el objetivo era resolver enigmas y para lo cual la asistencia regular era fundamental.

Además, se implementaron programas de apoyo educativo en horario extraescolar en 30 centros de primaria y 14 de secundaria que lo solicitaron. Entre las actuaciones en secundaria, se destacan los apoyos a las actividades organizadas por los IES Carrús, Severo Ochoa y Joanot Martorell, así como el desarrollo de herramientas para mejorar la convivencia en las aulas de ocho centros.

Refuerzos para el curso 2024-2025

Para el presente curso, Bonmatí anunció la incorporación de cinco técnicos de Integración Social, junto con un refuerzo escolar subvencionado por la Conselleria de Educación, al que ya se han adherido 50 centros educativos (14 de secundaria y 36 de primaria), tanto públicos como concertados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres