UMH

La empresa Oscillum del Parque Científico de la UMH lanza al mercado una innovadora tecnología para prolongar la vida útil de frutas y verduras

La start-up Oscillum, ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche, ha presentado al mercado una tecnología innovadora destinada a prolongar la vida útil de frutas y verduras. Este desarrollo, conocido como Stiint®, absorbe el etileno y otros gases emitidos durante el proceso de maduración, manteniendo la frescura, el sabor y la textura de estos alimentos por más tiempo. Se trata de una solución de conservación alternativa, ecológica y aplicable a cualquier tipo de fruta, diseñada para reducir el desperdicio de alimentos y optimizar la economía
FacebookTwitterWhatsApp
Miguel Ángel Monera
15 de mayo de 2024 - 09:21
UMH

Stiint® utiliza tecnología de contacto con alimentos (food contact) para retrasar la maduración, el deterioro y la aparición de infecciones tanto en frutas climatéricas como no climatéricas, así como en verduras. De este modo, prolonga la frescura, el sabor y el valor nutricional de los alimentos, extendiendo su vida útil. Esta innovación no contiene tóxicos contaminantes ni químicos innecesarios y está fabricada con materiales 100% bioasimilables.

El COO y cofundador de Oscillum, Luis Chimeno, resalta la versatilidad de esta tecnología, que puede adaptarse a cualquier tipo de embalaje o proceso de almacenamiento, haciendo de Stiint® un producto único en la lucha contra el desperdicio de alimentos. “Somos la única empresa en el mercado que permite adaptar la tecnología a diferentes formatos, permitiendo la aplicación de Stiint® en diversos packagings y embalajes”, afirma Chimeno. Añade que los sistemas de envasado activo están disponibles en formatos como sobres, barnices, filtros para transporte ultramar y bolsas biodegradables.

Chimeno también destaca las múltiples posibilidades que ofrece la combinación de la tecnología de etiquetado inteligente de Oscillum con la tecnología activa, como la gama de productos Stiint®. “Al conocer en qué estado están sus frutas y verduras, los productores, hogares y puntos de venta tendrán herramientas para evitar el desperdicio de alimentos, manteniendo textura, sabor y nutrientes”.

Oscillum ha desarrollado dos variedades de la tecnología Stiint®: Lush y Fresh. Stiint® Lush absorbe un amplio rango de compuestos implicados en la degradación de frutas y verduras, manteniendo su frescura durante más tiempo. Por otro lado, Stiint® Fresh añade un tiempo extra a bayas y frutas más delicadas, limitando el crecimiento microbiano y aumentando la vida útil de estos productos durante días e incluso semanas.

Fundada por los graduados en Biotecnología por la UMH Luis Chimeno, Pilar Granado y Pablo Sosa, Oscillum fue una de las ganadoras del programa Maratón UMH. Además de Stiint®, esta empresa biotecnológica ha desarrollado Addvibe®, una etiqueta que alerta visualmente sobre la descomposición de alimentos gracias a polímeros y sensores químicos. La innovación y el potencial de su tecnología han llevado a Oscillum a explorar su aplicación en otros sectores, como el cosmético y el farmacéutico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres