La Fireta del Camp d’Elx 2025 ha cerrado sus puertas con un balance sobresaliente. Más de 60.000 personas han visitado el evento durante el fin de semana, una cifra que duplica la participación de los últimos años y que ha venido acompañada de un récord de ventas y plena ocupación expositiva.
Pese a haberse concentrado en solo dos jornadas —sábado y domingo— debido a las alertas meteorológicas de los días 9 y 10 de octubre, la Fireta ha mantenido un ritmo constante de actividad y un ambiente excepcional en todos sus espacios. Los visitantes han recorrido los 15.000 metros cuadrados de exposición, distribuidos por sectores dedicados a la maquinaria agrícola, automoción, productos agroalimentarios, artesanía, restauración, tecnología, medio ambiente y entidades socioculturales vinculadas al Camp d’Elx.
El nuevo formato ha sido muy bien recibido por los expositores, que han valorado la mejora en la organización, funcionalidad y visibilidad comercial, factores que se han traducido en un incremento directo de las ventas.
La respuesta del público ha sido masiva, con una participación destacada en las más de cien actividades culturales, ambientales, creativas y lúdicas pensadas para todos los públicos. Uno de los espacios más concurridos ha sido el poblado rural del Camp d’Elx, que ha recreado la vida tradicional del campo y oficios como la cerámica, la tejeduría, la elaboración de jabones o la pintura. También ha tenido gran acogida la muestra de productos agrícolas y artesanales locales, que ha reforzado el vínculo entre tradición y consumo de proximidad.
El espectáculo ecuestre de doma clásica en el Hort del Xocolater congregó a cientos de asistentes, mientras que el Espai d’Activitats del Camp d’Elx reunió a familias enteras en talleres infantiles, demostraciones y acciones de sensibilización ambiental, consolidando el carácter educativo, participativo y sostenible del evento.
El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román, ha destacado el éxito de esta edición:
“Dijimos que iba a ser la mejor Fireta hasta la fecha, y lo hemos conseguido pese a que la lluvia redujo de cuatro a dos días la programación”, ha señalado.
Román también ha puesto en valor la labor de las entidades agrarias y ha avanzado que ya se trabaja en la próxima edición, con el objetivo de seguir mejorando cifras y contenidos.
Con estos resultados, la Fireta del Camp d’Elx reafirma su papel como motor económico, social y cultural, y consolida su posición como punto de encuentro de referencia para visitantes de toda la provincia y escaparate de la identidad rural y la calidad de los productos ilicitanos.