INVESTIGACIÓN

La higuera de Miguel Hernández crecerá en el MUPA

La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández ha clonado uno de los tallos del simbólico árbol que fue testigo de la vida familiar del poeta
FacebookTwitterWhatsApp
Claudia Porta
01 de febrero de 2024 - 01:55

La higuera de Miguel Hernández echará raíces en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, ubicado en Cuenca. La Universidad Miguel Hernández y el espacio de exposiciones manchego han llegado a un acuerdo para que el primero haya proporcionado al segundo una copia de los esquejes de la higuera del poeta. El acto de colaboración propiciará futuras sinergias entre ambas entidades, gracias al trabajo de la escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO).

La EPSO tiene el propósito de preservar y dar continuidad a este árbol simbólico presente en la historia familiar en Orihuela y que fue inmortalizada en sus versos de la ‘Elegía’. Cabe destacar que un convenio entre el Ayuntamiento de Orihuela y la UMH acordó la reproducción de los esquejes en 2017 debido a su tiempo limitado de vida. El hecho de que el proyecto se iniciara con el actual rector de la UMH, siendo director de la EPSO, puede propiciar futuras colaboraciones.

Presencia de autoridades

El acto en el que Juan José Ruiz, rector de la UMH, ha proporcionado a Javier Semprún, director del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, ha contado con la presencia de María Ángeles López, la delegada de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca; Vicente Pina, concejal de Educación del Ayuntamiento de Orihuela; Víctor Manuel Fernández, concejal de Educación del Ayuntamiento de Cuenca; y Luis Javier Sánchez, vicegerente del campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres