Simón Miravete Agudo nació en Melilla el 14 de enero de 1951, pero Elche se convirtió en su hogar desde que llegó con tan solo cinco años. Su vida ha estado marcada por el deporte y, especialmente, por su amor al Elche Club de Fútbol, donde comenzó trabajando en el campo de Altabix como ayudante del utillero. De ahí, su vínculo con el club no hizo más que crecer, llevandole a desempeñar tareas como delegado del Ilicitano y a tener una etapa en el primer equipo del conjunto franjiverde. Además, Simón fue profesor de gimnasia en varios colegios de la ciudad, además de trabajar en los pabellones de la Concejalía de Deportes. A sus 74 años, Simón Miravete nos cuenta cómo vivió estos años hasta convertirse en una figura relevante del deporte ilicitano.
P: Usted es una persona muy conocida en el ámbito del deporte por su paso tanto por la Concejalía de Deportes como por su labor como delegado en distintas categorías del Elche Club de Fútbol. Cuéntenos un poco sobre esas etapas.
Desde pequeño empecé a trabajar en el campo de Altabix con Coca, un utillero del Elche C.F., yo le ayudaba a preparar las botas y ahí empecé. La mayor parte de mi etapa ha sido en el Ilicitano, llegué a estar en el primer equipo pero muy poco. Entré a trabajar en la Concejalía de Deportes en el año 79. El Elche fue mi vida. Empecé en el parque deportivo de taquillero porque nadie quería trabajar de eso, ya que allí se trabajaba de lunes a lunes, nadie quería hacerlo y yo me ofrecí. Además, en el barrio del Toscar era el presidente de la petanca e hice una pista de petanca en el pabellón. También he jugado al fútbol sala de jóven.
P: Hay algo que quizás muchos no conozcan, y es que usted fue profesor de gimnasia en diversos colegios de Elche. ¿En qué colegios trabajó? ¿Qué recuerdos guarda de esa experiencia?
¡Así es! Primero trabajé en el Jaume I, después en San Fernando y en El Toscar, además hubo un tiempo en el que también me trasladaron a La Marina. Yo no tenía título de profesor y me tocó irme a Barcelona a sacarme un título exprés que entregué a la concejalía y ahí empecé a ser monitor. Es una profesión que ejercí hace tiempo, pero tengo alumnos que se acuerdan de mí todavía y se paran a saludarme por la calle. Guardo un bonito recuerdo de estos años.
P: Cuéntenos alguna anécdota de su etapa en el Elche Club de Fútbol.
El momento que más cariño guardo es cuando subimos con el Ilicitano a Segunda Bº. Además fue el mismo día que el Elche se jugaba ascender y también terminó ascendiendo. Por aquel entonces el entrenador era Vicente Mir, actual entrenador del Alcoyano, aún guardo un gran recuerdo de ese día.
P: Usted ha conocido a muchos entrenadores y jugadores a lo largo de los años. ¿De cuáles guarda un especial recuerdo?
Una de las personas que han sido muy importantes para mí ha sido Sergio Pelegrín, lo conocí de jugador y de entrenador en el Ilicitano, para mí ha sido una persona importante. Yo me llevaba bien con todos, otra persona con la que me llevaba bastante bien era Vicente Parras, lo conocía desde que él era pequeño y cuando llegó al Ilicitano nos volvimos a encontrar, éramos muy amigos.
P: ¿Cuáles han sido sus mejores momentos como delegado del club?
Sin duda el ascenso a Segunda Bº.
P: ¿Y en la Concejalía de Deportes? Cuéntenos cuál es su mejor recuerdo de esa etapa.
Yo me llevaba bien con todo el mundo, fue una buena etapa. Inauguré el Polideportivo de Carrús y el Polideportivo del Toscar. Tengo el honor de ser el primer taquillero oficial que estuvo en el Ayuntamiento en deportes, el primer taquillero que hubo cuando se formaron las piscinas en el Esperanza Lag fui yo.
P: ¿Cómo fue para usted esta etapa?
Todos los concejales para mí han sido muy valiosos, nunca me he metido en temas políticos, ni en la derecha ni en la izquierda, me llevaba fenomenal con concejales del PP y del PSOE.
P: ¿Qué sueños le han quedado sin cumplir?
Sueños ninguno. He sido utillero, también pasé por el Kelme en sus mejores años. Algo que me hubiese gustado es ser delegado oficial y ascender con el Elche a Primera División.
P: Usted ha recibido varios premios por parte del Elche CF y del Ayuntamiento de Elche. ¿Que le supone emocionalmente estos reconocimientos?
Me entregaron una camiseta del Elche con el número 1 hace poco por los años en los que estuve en el Elche. Ha sido un honor recibir estos reconocimientos, y más si son de mi Elche, no comía por ir al fútbol. También tengo una placa del Ayuntamiento que me la dió un concejal que era ex compañero mío de la Ciudad Deportiva, me dijo que quería hacer una medición honorífica sobre mí, asistí con mi familia y me dieron la placa, estoy muy contento.
P: ¿Cómo le gustaría ser recordado en un futuro?
Me gustaría ser recordado como una persona de barrio. Yo por el barrio he hecho mucho, cuando se rompía algo los vecinos me llamaban y yo llamaba a la concejalía para ayudar a solucionar los problemas.
P: ¿Cuáles son los mejores amigos que ha tenido dentro del mundo del fútbol?
He tenido muchísimos. Uno de ellos es Sancho, que era utillero, además de ser una gran persona y un gran amigo mío, todavía nos llamamos. Otra persona a la que guardo cariño es a Berenguer, es muy amigo mío. Ellos son dos amigos, pero realmente me llevaba bien con todo el mundo, soy una persona sencilla.
P: ¿Y cuáles son sus hobbies actuales?
Ahora mismo mi hobbie es estar con mi mujer y acompañarla a todos los sitios. Suelo pasear e ir a la cafetería.
P: Si pudiera volver a jugar al fútbol por un día, ¿en qué posición le gustaría hacerlo y por qué?
Mediocentro sin duda, ahora tal y como tengo la rodilla es complicado, pero si volviese al pasado lo haría sin duda en esa posición, era mi favorita.
P: Si tuviera que organizar un partido con jugadores históricos del Elche, ¿a quién pondría en su once ideal?
Un once completo no sabría decir, pero en portería elegiría a Soto en portería. De defensas colocaría a Pelegrín y a Nando. En la delantera me gustó mucho Mourad cuando estuvo en el Ilicitano, al igual que Sory Kaba, me quedaría con esos jugadores.
P:¿Cómo ve al Elche esta temporada?¿Cree que este es el año del ascenso?
Sufro mucho viendo al Elche, en este club he visto lo mejor y lo peor. Ahora pienso que Eder Sarabia lo está haciendo bien, el Elche tiene una de las mejores plantillas de la categoría y si no cambia la cosa el Elche debería ascender.