El Ayuntamiento de Elche ha sido galardonado por su destacada trayectoria en proyectos medioambientales en los premios de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la Red de Gobiernos Locales, Red BIO, de la Federación Española de Municipios y Provincias. Este prestigioso reconocimiento se otorga por la participación activa en acciones enfocadas en diversas categorías, como sensibilización ciudadana y conservación de hábitats.
El municipio ha sido distinguido gracias a tres acciones que ya fueron finalistas en ediciones anteriores del certamen. La ceremonia de entrega de esta mención se celebrará el próximo 19 de junio en la sede de la FEMP en Madrid.
En la categoría de sensibilización ciudadana, el proyecto «Juntos Prevenimos» destacó por su innovador enfoque hacia un cambio en el modelo de la Policía Local. Este proyecto se centra en dos ejes fundamentales: la digitalización de la gestión administrativa interna y la creación de nuevas unidades operativas con funciones específicas en protección, concienciación, vigilancia, y detección de riesgos ambientales.
En la categoría de hábitats, dos prácticas del programa ‘Elche 2030’ fueron reconocidas. La primera es la remodelación de una de las charcas artificiales de El Clot de Galvany, destinada a mejorar el hábitat y favorecer la presencia de especies en peligro de extinción como la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca. La segunda es la iniciativa «Conecta en Verde», que incluye labores de vigilancia, protección, y la dotación de infraestructuras para la conservación de entornos naturales mediante la creación y señalización de senderos peatonales.
Además, la Red BIO ha destacado el programa de actividades de educación ambiental desarrollado por el Ayuntamiento de Elche. Este programa ofrece una amplia variedad de opciones de participación, incluyendo talleres, visitas temáticas guiadas, charlas, jornadas, y voluntariados, dirigidas a públicos de todas las edades.
El reconocimiento a Elche subraya su compromiso y efectividad en la implementación de buenas prácticas para la conservación de la biodiversidad y la sensibilización ambiental, consolidando su posición como un referente en la gestión ambiental a nivel local.