El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha organizado el XIII Curso sobre Seguridad y Defensa: El papel de España en la defensa de Europa, una cita que reunirá a expertos académicos, diplomáticos y miembros de las Fuerzas Armadas los próximos 13 y 14 de octubre en el edificio Altabix del campus ilicitano.
El curso, que cuenta con la financiación de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa, bajo la Orden de 18 de julio de 2025, está dirigido por la profesora Elena Crespo Navarro, especialista en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH. La actividad está abierta tanto a la comunidad universitaria como al público general, y busca fomentar el conocimiento y el debate sobre el papel de España en la seguridad europea.
La primera mesa redonda, titulada “Afrontar los nuevos retos y amenazas para la seguridad en el actual contexto estratégico: reforzar la defensa europea”, se celebrará el lunes 13 de octubre a las 17:15 horas. En ella intervendrán el catedrático de la Universidad de Alcalá Carlos Jiménez Piernas y el diplomático Javier Irazoqui González (DICOES, Ministerio de Defensa), bajo la moderación de la profesora Elena Crespo Navarro.
El martes 14 de octubre, a las 17:30 horas, se celebrará la segunda mesa redonda bajo el título “La participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones y operaciones internacionales”. En este panel participarán el coronel del Ejército del Aire y del Espacio y analista de Geopolítica del Ministerio de Defensa, Fernando Bueno Caballero, y el catedrático de la Universidad de Valencia, Valentín Bou Franch, con la moderación del catedrático de la Universidad de Alicante, Jaume Ferrer Lloret.
El objetivo de esta iniciativa es acercar la cultura de defensa a la sociedad civil, especialmente al entorno académico, y promover la reflexión sobre la contribución de las Fuerzas Armadas españolas a la seguridad internacional. Además, busca fortalecer los lazos entre la Administración civil, la militar y el ámbito universitario, creando un espacio de diálogo y comprensión mutua sobre los desafíos de la defensa europea.