TAXIS

Las asociaciones empresariales de Elche demandan soluciones urgentes ante la problemática del servicio de taxis

En un comunicado de prensa conjunto emitido por AESEC, AETE, CEDELCO, HOSTELERIA ELCHE y JOVEMPQ se ha destacado la preocupación compartida por las graves deficiencias en el servicio público de taxi en el término municipal de Elche. Estas deficiencias no solo comprometen seriamente la movilidad de la ciudadanía, sino que también tienen un impacto negativo en la actividad empresarial y en la imagen de la ciudad
FacebookTwitterWhatsApp
Miguel Ángel Monera
13 de mayo de 2024 - 11:05

La problemática, que se ha vuelto crónica, ha generado una situación insostenible donde conseguir un taxi en Elche es prácticamente una misión imposible. Esta situación, además de frustrar las expectativas legítimas de los ciudadanos que dependen de este servicio, coloca a Elche en una clara desventaja frente a otras localidades, afectando su competitividad y su reputación como destino turístico.

Tras una reunión auspiciada por la Cámara de Comercio de Alicante entre las asociaciones empresariales mencionadas y Radiotaxi Elche, se ha acordado la creación de una mesa de trabajo que facilite el diálogo entre el colectivo del taxi, las organizaciones empresariales y el ayuntamiento de Elche.

En esta mesa de trabajo, se abordarán las siguientes medidas acordadas por las asociaciones empresariales:

  1. Refuerzo de las medidas de control y sanción: Se exigirá al ayuntamiento que refuerce las medidas de control y sanción necesarias para garantizar que el servicio de taxi cumpla con las obligaciones establecidas en la normativa. Se considera imprescindible el uso de tecnología de geolocalización para garantizar un control efectivo.
  2. Creación de licencias estacionales: Se solicitará al ayuntamiento la creación de licencias estacionales que permitan aumentar la capacidad del servicio de taxi, especialmente en momentos de alta demanda en la ciudad. Asimismo, se instará a la activación de las 24 nuevas licencias como primer paso para abordar el actual déficit estructural de taxis en Elche.
  3. Gestiones para la operación de VTC: Se instará al ayuntamiento de Elche a llevar a cabo las gestiones necesarias para que los vehículos de transporte con conductor (VTC) puedan operar en la ciudad, lo que contribuiría a mejorar la disponibilidad y accesibilidad del servicio de transporte público.

Se confía en que estas medidas contribuyan a superar la situación actual, que es negativa tanto para la ciudadanía como para la competitividad empresarial de Elche. Las asociaciones empresariales están comprometidas a trabajar en colaboración con el ayuntamiento y el sector del taxi para encontrar soluciones efectivas y duraderas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *