EMPRESA

Las empresas de Jovempa Elche y Comarca afrontan la segunda mitad de 2025 con expectativas de crecimiento moderado

Tres de cada cuatro compañías prevén aumentar su facturación, aunque la creación de empleo será limitada y la captación de clientes aparece como el principal reto
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
17 de septiembre de 2025 - 17:03

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Elche y Comarca (Jovempa) ha dado a conocer los resultados de la encuesta realizada entre sus más de 130 asociados para conocer sus perspectivas de cara al segundo semestre de 2025.

El sondeo refleja un optimismo prudente en el ámbito económico: el 75,8 % de las empresas espera incrementar su facturación en los próximos seis meses, mientras que un 15,2 % prevé mantenerla. Solo el 9,0 % admite tener dudas sobre su evolución.

En materia de empleo, el panorama es más estable. Casi dos de cada tres compañías (63,6 %) no contemplan nuevas contrataciones en lo que queda de año, frente al 24,3 % que sí prevé incorporar personal, y un 12,2 % que aún no lo tiene decidido.

En cuanto a la inversión, una de cada tres empresas ha declarado que invertirá en este semestre. El 45,5 % asegura que no lo hará, mientras que un 18,1 % todavía no ha tomado una decisión definitiva.

Respecto a la confianza en la evolución de la economía general en la recta final de 2025, los niveles se sitúan en la franja media: el 42,5 % de los encuestados la valora de forma alta (con puntuaciones de 4–5), el 48,5 % opta por una puntuación intermedia (3) y el 9,0 % muestra menor confianza (2).

En cuanto a los desafíos principales para este periodo, la captación de nuevos clientes se coloca a la cabeza, mencionada por casi la mitad de las empresas participantes en la encuesta. Otros retos destacados son mantener la rentabilidad (21,2 %), adaptarse a los cambios del mercado (12,1 %), retener talento (6,1 %) y acceder a financiación (3,0 %).

Con estos datos, Jovempa Elche y Comarca toma el pulso a la realidad empresarial local, marcada por el deseo de crecer y diversificarse, pero también por la necesidad de afrontar con realismo un entorno cambiante y cada vez más competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *