El Gran Teatro de Elche se prepara para recibir este viernes 21 de marzo a las 20:00 horas a la talentosa actriz María León, conocida por su destacada trayectoria en cine y televisión, y ganadora de un Premio Goya. En esta ocasión, León protagoniza Casa de muñecas, la famosa obra de Henrik Ibsen que ha sido adaptada para ofrecer una versión renovada y cargada de suspense.
Casa de muñecas es un drama psicológico y social que explora los roles de género, el matrimonio y las expectativas sociales. En esta nueva versión, la trama se traslada a la Oslo de 2024, donde Nora y Torvaldo, después de varios años de matrimonio y con tres hijos, se enfrentan a cambios significativos en sus vidas. Torvaldo ha sido ascendido en su banco, mientras que Nora, que trabaja como dependienta, desea retomar sus estudios universitarios, lo que implicaría dejar de cuidar a sus hijos por las tardes. Esta decisión provoca el rechazo de Torvaldo, quien no ve con buenos ojos que su esposa aspire a más.
El regreso de Cristina Linde, amiga de la infancia de Nora, desencadena una serie de eventos que destapan secretos ocultos. Se revela que, años atrás, Nora había obtenido dinero de manera fraudulenta para ayudar a su marido a curarse de una grave enfermedad. Ese dinero provenía de Krogstad, un procurador que ahora trabaja en el banco donde Torvaldo acaba de obtener su ascenso. Krogstad, al ser despedido por Torvaldo, amenaza con revelar el oscuro secreto de Nora si no recibe su apoyo para mantener su puesto.
Con el peso de la incomprensión y la crítica de Torvaldo sobre sus hombros, Nora se ve obligada a tomar una decisión radical. La obra culmina con su célebre “portazo”, una metáfora poderosa de su ruptura con las expectativas de la sociedad y su familia.
Esta impactante adaptación de Casa de muñecas será una oportunidad única para disfrutar de la gran María León en un escenario de Elche. Las entradas para la función, que tiene una duración de 90 minutos, están disponibles en la taquilla del Gran Teatro y en vivaticket.es a precios que oscilan entre los 18, 20 y 22 euros, con descuentos aplicables.
El Mes del Teatre continúa con más actividades y microteatro en L’Escorxador
El Centro de Cultura Contemporánea de Elche, L’Escorxador, sigue celebrando el Mes del Teatre con una intensa programación de actividades. Este fin de semana, el público podrá disfrutar de varias funciones de microteatro a cargo de la compañía Calandraca Teatro, que tendrá lugar los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo en distintos horarios, desde las 18:30 hasta las 20:10 horas.
El microteatro es una propuesta escénica que, como su nombre indica, ofrece obras de corta duración (alrededor de 10-15 minutos) en espacios pequeños, lo que permite una experiencia más cercana y única con los actores y la trama. Este tipo de teatro fomenta la interacción con el público y proporciona una experiencia intensa en un corto periodo de tiempo.
Además, el sábado 22 de marzo, L’Escorxador acogerá un taller infantil titulado Descubriendo el teatro musical, impartido por la compañía Teatralizarte. Este taller, que se lleva a cabo de 10:00 a 13:00 horas, está diseñado para acercar a los más pequeños al fascinante mundo del teatro, la danza y la música, permitiéndoles vivir una experiencia divertida mientras aprenden a cantar, bailar e interpretar personajes. El taller está orientado a niños y niñas de entre 6 y 12 años, y es totalmente gratuito, previa inscripción.
Tributo a Héroes del Silencio en La Llotja: Iberia Sumergida
Para los amantes de la música, el sábado 22 de marzo a las 22:00 horas, el auditorio de La Llotja será el escenario de Iberia Sumergida, un tributo a una de las bandas más importantes del rock español, Héroes del Silencio. En este espectáculo, los asistentes podrán revivir los grandes éxitos del grupo liderado por Enrique Bunbury, como Entre dos tierras, Maldito Duende y La chispa adecuada, entre otros.
La banda Iberia Sumergida se ha destacado por su capacidad para recrear la magia y la energía que caracterizaba a los Héroes del Silencio, logrando que los fans de la banda vivan una experiencia única, vibrante y llena de nostalgia. Las entradas están disponibles a través de lomasticket.com con un precio anticipado de 16,50 euros, o 20 euros en taquilla el mismo día del evento. La apertura de puertas será a las 21:00 horas.
Otras actividades destacadas en Elche
Este fin de semana, Elche ofrece una gran variedad de actividades culturales para todos los gustos. Entre ellas se destaca la Exposición The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa, que se puede visitar en el Centro de Cultura Contemporánea de Elche, L’Escorxador, hasta el lunes 24 de marzo. Esta exposición científica y artística analiza uno de los grandes enigmas de la historia: la figura del hombre de la Sábana Santa. A través de seis salas temáticas, se exploran los aspectos históricos, artísticos, forenses y científicos relacionados con la Sábana Santa, culminando con la primera imagen hiperrealista de Jesús de Nazaret basada en este misterio.
Además, el Gran Teatro acoge diversas funciones, como la representación de La venganza de la Petra, un teatro cómico que será presentado por la Cía. La Tarántula el martes 18 de marzo a las 18:00 horas, y el concierto de Cuaresma, con la Banda Municipal de La Puebla del Río, que tendrá lugar el sábado 22 de marzo a las 18:30 horas.
Un fin de semana de cine, exposiciones y más
En el ámbito cinematográfico, los Cines Odeón proyectarán una variada selección de películas, incluyendo Borgo, un thriller de suspense, L’àvia i el foraster, una emotiva película en valenciano sobre la vida rural, y En la alcoba del sultán, un relato histórico sobre el cine en los inicios del siglo XX. Además, los más pequeños podrán disfrutar de Los exploradores, una película argentina de aventuras.
El Mes del Teatre también incluye otras actividades como el taller infantil de circo y la exposición Acotaciones visuales, de José Fernández, en L’Escorxador, que ofrece una mirada artística a la historia del cartel teatral.